Problemas ambientales y la racionalidad: el rol de los medios
El ambiente no sólo es el entorno en que acontece la vida, sino una construcción social que da cuenta del modo en que han ido configurándose las tradiciones culturales y los diversos modelos de sociedad. La concepción del ambiente como canasta de recursos, cristaliza en un modelo extractivista, degr...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124114 https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/6824 |
Aporte de: | Aportado por :
SEDICI (UNLP) de
Universidad Nacional de La Plata .
|
id |
I19-R120-10915-124114 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Comunicación Racionalidad Problemáticas ambientales Sentido común Capitalismo Extractivismo Medios de Comunicación Rationality Environmental issues Common sense Capitalism Extractivism Media |
spellingShingle |
Comunicación Racionalidad Problemáticas ambientales Sentido común Capitalismo Extractivismo Medios de Comunicación Rationality Environmental issues Common sense Capitalism Extractivism Media Zavaro Pérez, Carlos Alberto Trejo, Sara Mariana Problemas ambientales y la racionalidad: el rol de los medios |
topic_facet |
Comunicación Racionalidad Problemáticas ambientales Sentido común Capitalismo Extractivismo Medios de Comunicación Rationality Environmental issues Common sense Capitalism Extractivism Media |
description |
El ambiente no sólo es el entorno en que acontece la vida, sino una construcción social que da cuenta del modo en que han ido configurándose las tradiciones culturales y los diversos modelos de sociedad. La concepción del ambiente como canasta de recursos, cristaliza en un modelo extractivista, degradador de la naturaleza y de la diversidad cultural que promueve una profunda desigualdad socio-económica. Los medios de comunicación han jugado un rol central, no sólo instalando sentido respecto al modelo de consumo, sino también del abordaje parcial, fragmentario y acrítico en que se comunica la problemática ambiental y que, en general, se reduce a la transmisión edulcorada de pautas de cuidado del ambiente centradas en la responsabilidad individual. Estas acciones, lejos de fomentar una reflexión transformadora sobre la problemática, profundizan ciertas subjetividades en defensa de intereses económicos y políticos que estos medios no explicitan y que interpelan el rol del Estado y de la sociedad en su conjunto. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Zavaro Pérez, Carlos Alberto Trejo, Sara Mariana |
author_facet |
Zavaro Pérez, Carlos Alberto Trejo, Sara Mariana |
author_sort |
Zavaro Pérez, Carlos Alberto |
title |
Problemas ambientales y la racionalidad: el rol de los medios |
title_short |
Problemas ambientales y la racionalidad: el rol de los medios |
title_full |
Problemas ambientales y la racionalidad: el rol de los medios |
title_fullStr |
Problemas ambientales y la racionalidad: el rol de los medios |
title_full_unstemmed |
Problemas ambientales y la racionalidad: el rol de los medios |
title_sort |
problemas ambientales y la racionalidad: el rol de los medios |
publishDate |
2020 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124114 https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/6824 |
work_keys_str_mv |
AT zavaroperezcarlosalberto problemasambientalesylaracionalidadelroldelosmedios AT trejosaramariana problemasambientalesylaracionalidadelroldelosmedios |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820450833072129 |