Una capa invisible
Introducción El flúor es un mineral que fortalece, ayuda a la renovación del esmalte dental y previene la caries, combinado con diversas sustancias. El Voluntariado FOLP hace uso del mismo en cada uno de sus viajes extensionistas como herramienta fundamental para la prevención de enfermedades bucale...
Autores principales: | , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122638 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-122638 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Odontología Flúor Salud Bucal |
spellingShingle |
Odontología Flúor Salud Bucal Kell, Pilar Alba, Maitén Mancilla Ramos, Graciela Vigneau, Belén Pienso, Matías Pepe Rivera, Lourdes Abril González Garay, María Eugenia Bentivegna, Nicolás Tau, Faustino Leandro Ogas, Cintia Soledad Ingeniero, María José Una capa invisible |
topic_facet |
Odontología Flúor Salud Bucal |
description |
Introducción El flúor es un mineral que fortalece, ayuda a la renovación del esmalte dental y previene la caries, combinado con diversas sustancias. El Voluntariado FOLP hace uso del mismo en cada uno de sus viajes extensionistas como herramienta fundamental para la prevención de enfermedades bucales. Objetivos: Transformación del cristal hidroxiapatita en fluorapatita del esmalte dental, que es más resistente a la descalcificación por acción de ácidos. Metodología: El Voluntariado FOLP por medio de rondas lúdicas, realiza la enseñanza de la correcta técnica de cepillado con su posterior aplicación de forma tópica con flúor fosfato acidulado al 1,23% pH 3,5 consistencia gel. Utilizado en niños y adolescentes entre 5 y 15 años, alumnos de escuelas rurales de las provincias de Formosa, Catamarca, Santiago del Estero, La Rioja y Buenos Aires. Resultados: Con el correr de los años, se ha evidenciado la mejoría y prevalencia de piezas dentarias sanas de las bocas de los niños de dichas zonas. Conclusiones: Los agentes multiplicadores de salud se han responsabilizado en la aplicación del flúor tópico durante el año electivo, cuando no se encuentra el Voluntariado. La utilización del mismo en lugares donde escasea la atención odontológica es de suma importancia para la prevención de caries y el mantenimiento del estado de salud bucal. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Kell, Pilar Alba, Maitén Mancilla Ramos, Graciela Vigneau, Belén Pienso, Matías Pepe Rivera, Lourdes Abril González Garay, María Eugenia Bentivegna, Nicolás Tau, Faustino Leandro Ogas, Cintia Soledad Ingeniero, María José |
author_facet |
Kell, Pilar Alba, Maitén Mancilla Ramos, Graciela Vigneau, Belén Pienso, Matías Pepe Rivera, Lourdes Abril González Garay, María Eugenia Bentivegna, Nicolás Tau, Faustino Leandro Ogas, Cintia Soledad Ingeniero, María José |
author_sort |
Kell, Pilar |
title |
Una capa invisible |
title_short |
Una capa invisible |
title_full |
Una capa invisible |
title_fullStr |
Una capa invisible |
title_full_unstemmed |
Una capa invisible |
title_sort |
una capa invisible |
publishDate |
2020 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122638 |
work_keys_str_mv |
AT kellpilar unacapainvisible AT albamaiten unacapainvisible AT mancillaramosgraciela unacapainvisible AT vigneaubelen unacapainvisible AT piensomatias unacapainvisible AT peperiveralourdesabril unacapainvisible AT gonzalezgaraymariaeugenia unacapainvisible AT bentivegnanicolas unacapainvisible AT taufaustinoleandro unacapainvisible AT ogascintiasoledad unacapainvisible AT ingenieromariajose unacapainvisible |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820449053638658 |