Sentimientos existenciales y memoria corporal: dos casos en filosofía de la psiquiatría

La pregunta que guía este trabajo se refiere a la relación entre los fenómenos de la afectividad y la memoria a partir de su configuración corporal. Mi objetivo es evaluar la relación entre estos dos fenómenos bajo los conceptos de sentimientos existenciales y memoria corporal tal como se desarrolla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vieira Lopes, Marcelo
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122289
Aporte de:
id I19-R120-10915-122289
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Psicología
Sentimientos existenciales
Memoria corporal
Fenomenología
Psiquiatría
Existential feelings
Body memory
Phenomenology
Psychiatry
spellingShingle Psicología
Sentimientos existenciales
Memoria corporal
Fenomenología
Psiquiatría
Existential feelings
Body memory
Phenomenology
Psychiatry
Vieira Lopes, Marcelo
Sentimientos existenciales y memoria corporal: dos casos en filosofía de la psiquiatría
topic_facet Psicología
Sentimientos existenciales
Memoria corporal
Fenomenología
Psiquiatría
Existential feelings
Body memory
Phenomenology
Psychiatry
description La pregunta que guía este trabajo se refiere a la relación entre los fenómenos de la afectividad y la memoria a partir de su configuración corporal. Mi objetivo es evaluar la relación entre estos dos fenómenos bajo los conceptos de sentimientos existenciales y memoria corporal tal como se desarrollan en la fenomenología contemporánea. Formulado en el marco actual de interacción entre la fenomenología y la psiquiatría, el concepto de sentimientos existenciales designa una importante categoría descriptiva relacionada con la estructura corporal de nuestra experiencia afectiva, y sugiere un papel central en la forma en que ciertos sentimientos corporales influyen en la autodescripción (Ratcliffe, 2005; 2008; 2015). Por otro lado, la noción de memoria corporal describe cómo las disposiciones, capacidades y hábitos dan forma a nuestra experiencia sin necesidad de un recuerdo explícito (Fuchs, 2012; 2018). Sostengo que el elemento corporal que se destaca en la formulación de estos dos conceptos permite un acercamiento fructífero a los aspectos condicionantes históricos y afectivos de nuestra experiencia. Al final del trabajo examino dos casos psiquiátricos que explicítan la interacción mutua entre estos fenómenos a nivel prerreflexivo, y destaco el papel determinante de estos fenómenos en la aparición de experiencias anómalas.
format Articulo
Articulo
author Vieira Lopes, Marcelo
author_facet Vieira Lopes, Marcelo
author_sort Vieira Lopes, Marcelo
title Sentimientos existenciales y memoria corporal: dos casos en filosofía de la psiquiatría
title_short Sentimientos existenciales y memoria corporal: dos casos en filosofía de la psiquiatría
title_full Sentimientos existenciales y memoria corporal: dos casos en filosofía de la psiquiatría
title_fullStr Sentimientos existenciales y memoria corporal: dos casos en filosofía de la psiquiatría
title_full_unstemmed Sentimientos existenciales y memoria corporal: dos casos en filosofía de la psiquiatría
title_sort sentimientos existenciales y memoria corporal: dos casos en filosofía de la psiquiatría
publishDate 2021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122289
work_keys_str_mv AT vieiralopesmarcelo sentimientosexistencialesymemoriacorporaldoscasosenfilosofiadelapsiquiatria
AT vieiralopesmarcelo sentimentosexistenciaisememoriacorporaldoiscasosemfilosofiadapsiquiatria
AT vieiralopesmarcelo existentialfeelingsandbodymemorytwocasesinphilosophyofpsychiatry
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820449863139328