Impacto de las condiciones socioeconómicas en el rendimiento y la deserción estudiantil

Se define el nivel socioeconómico (NSE) como el conjunto de bienes materiales y características no económicas, entre las que se incluye el prestigio social y la educación, las cuales se asocian al nivel de estrés y calidad de vida, así como a aspectos generales de salud y de habilidad cognitiva [1]....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Istvan, Romina Mariel, Bacigalupe, María de los Ángeles, Lasagna, Valeria
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122212
Aporte de:
id I19-R120-10915-122212
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Informáticas
Estatus socioeconómico
Nivel socioeconómico
Neurodesarrollo
Deserción Estudiantil,
Rendimiento Académico
spellingShingle Ciencias Informáticas
Estatus socioeconómico
Nivel socioeconómico
Neurodesarrollo
Deserción Estudiantil,
Rendimiento Académico
Istvan, Romina Mariel
Bacigalupe, María de los Ángeles
Lasagna, Valeria
Impacto de las condiciones socioeconómicas en el rendimiento y la deserción estudiantil
topic_facet Ciencias Informáticas
Estatus socioeconómico
Nivel socioeconómico
Neurodesarrollo
Deserción Estudiantil,
Rendimiento Académico
description Se define el nivel socioeconómico (NSE) como el conjunto de bienes materiales y características no económicas, entre las que se incluye el prestigio social y la educación, las cuales se asocian al nivel de estrés y calidad de vida, así como a aspectos generales de salud y de habilidad cognitiva [1]. Una amplia cantidad de investigaciones dentro de las Neurociencias Cognitivas, ha demostrado que las diferencias en las experiencias de estimulación asociadas a distintos Niveles Socioeconómicos (NSE) afectan el desarrollo cerebral, desde el nivel bioquímico hasta la organización de las funciones psicológicas más complejas [2]; evidenciándose una correlación entre el nivel socioeconómico de una familia y el desarrollo del cerebro de sus hijos. Sobre esta línea de investigación se desarrolla el presente estudio, el cual tiene como objetivo realizar una revisión de los factores entendidos como mediadores del NSE y propuestos como condicionantes del desarrollo cognitivo; con el fin de contrastar los resultados con una muestra de datos de estudiantes de las carreras de Ingeniería brindadas en la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional La Plata (UTN-FRLP). Se plantea como método de análisis de datos la Minería de Datos mediante la cual se analiza la correlación entre: NSE; rendimiento académico y deserción estudiantil universitaria.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Istvan, Romina Mariel
Bacigalupe, María de los Ángeles
Lasagna, Valeria
author_facet Istvan, Romina Mariel
Bacigalupe, María de los Ángeles
Lasagna, Valeria
author_sort Istvan, Romina Mariel
title Impacto de las condiciones socioeconómicas en el rendimiento y la deserción estudiantil
title_short Impacto de las condiciones socioeconómicas en el rendimiento y la deserción estudiantil
title_full Impacto de las condiciones socioeconómicas en el rendimiento y la deserción estudiantil
title_fullStr Impacto de las condiciones socioeconómicas en el rendimiento y la deserción estudiantil
title_full_unstemmed Impacto de las condiciones socioeconómicas en el rendimiento y la deserción estudiantil
title_sort impacto de las condiciones socioeconómicas en el rendimiento y la deserción estudiantil
publishDate 2021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122212
work_keys_str_mv AT istvanrominamariel impactodelascondicionessocioeconomicasenelrendimientoyladesercionestudiantil
AT bacigalupemariadelosangeles impactodelascondicionessocioeconomicasenelrendimientoyladesercionestudiantil
AT lasagnavaleria impactodelascondicionessocioeconomicasenelrendimientoyladesercionestudiantil
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820449714241539