En los orígenes de la ciudadanía en Castilla: la identidad política del vecino durante los siglos XVI y XVII
La identidad política en el Antiguo Régimen coincide con la identidad social, no es individual sino corporativa y dotada de privilegios particulares específicos. La vecindad es a la vez concreta y territorial y como tal escapa a una perfecta generalización. Pero su ejercicio permite cierto nivel de...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2002
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122135 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-122135 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1221352024-10-09T18:44:37Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122135 En los orígenes de la ciudadanía en Castilla: la identidad política del vecino durante los siglos XVI y XVII Carzolio, María Inés 2002 2021-08-04T17:47:57Z es Historia Edad Moderna Identidad política Vecindad Naturaleza Ayuntamientos Sociedad corporativa Mecanismos de exclusión/inclusión Modern Age Political identity Citizenship Corporate society La identidad política en el Antiguo Régimen coincide con la identidad social, no es individual sino corporativa y dotada de privilegios particulares específicos. La vecindad es a la vez concreta y territorial y como tal escapa a una perfecta generalización. Pero su ejercicio permite cierto nivel de participación política que, de manera acorde con una sociedad inseparable de una estructura clasificatoria y de una concepción jerárquica, tiende a la consolidación de grupos caracterizados por niveles de riqueza y de poder, con privilegios especiales que, en su conjunto les garantiza el control jurídico de los municipios mediante el manejo de mecanismos de inclusión/exclusión que contraponen en sus extremos las condiciones del vecino y del forastero. La vecindad permite también al nivel microcósmico de la aldea, la reproducción de los principios y criterios que caracterizan la naturaleza del subdito al nivel macropolítico del reino, como opuesto al extranjero Political identity in the Old Regime shares certain characteristics with social identity; it is not individual but corporate, and endowed with specific particular privileges. Vecindad is at once concrete and territorial and as such it escapes perfect generalization. But its exercise allows a certain level of political participation that, in a manner befitting an organic society with a classificatory structure and a hierarchical conception, tends to promote the consolidation of groups along lines of wealth and power. These groups enjoyed special privileges that as a whole guarantee them juridical control of the municipalities, through mechanisms of inclusion/exclusion that define the vecino and «outsider». Vecindad also allows, at the microcosmic level of the village, the reproduction of the same principles and criteria that characterize the citizenship at the macro-political national level, and place this status in opposition to that of the foreigner. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) application/pdf 637-692 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Historia Edad Moderna Identidad política Vecindad Naturaleza Ayuntamientos Sociedad corporativa Mecanismos de exclusión/inclusión Modern Age Political identity Citizenship Corporate society |
spellingShingle |
Historia Edad Moderna Identidad política Vecindad Naturaleza Ayuntamientos Sociedad corporativa Mecanismos de exclusión/inclusión Modern Age Political identity Citizenship Corporate society Carzolio, María Inés En los orígenes de la ciudadanía en Castilla: la identidad política del vecino durante los siglos XVI y XVII |
topic_facet |
Historia Edad Moderna Identidad política Vecindad Naturaleza Ayuntamientos Sociedad corporativa Mecanismos de exclusión/inclusión Modern Age Political identity Citizenship Corporate society |
description |
La identidad política en el Antiguo Régimen coincide con la identidad social, no es individual sino corporativa y dotada de privilegios particulares específicos. La vecindad es a la vez concreta y territorial y como tal escapa a una perfecta generalización.
Pero su ejercicio permite cierto nivel de participación política que, de manera acorde con una sociedad inseparable de una estructura clasificatoria y de una concepción jerárquica, tiende a la consolidación de grupos caracterizados por niveles de riqueza y de poder, con privilegios especiales que, en su conjunto les garantiza el control jurídico de los municipios mediante el manejo de mecanismos de inclusión/exclusión que contraponen en sus extremos las condiciones del vecino y del forastero.
La vecindad permite también al nivel microcósmico de la aldea, la reproducción de los principios y criterios que caracterizan la naturaleza del subdito al nivel macropolítico del reino, como opuesto al extranjero |
format |
Articulo Articulo |
author |
Carzolio, María Inés |
author_facet |
Carzolio, María Inés |
author_sort |
Carzolio, María Inés |
title |
En los orígenes de la ciudadanía en Castilla: la identidad política del vecino durante los siglos XVI y XVII |
title_short |
En los orígenes de la ciudadanía en Castilla: la identidad política del vecino durante los siglos XVI y XVII |
title_full |
En los orígenes de la ciudadanía en Castilla: la identidad política del vecino durante los siglos XVI y XVII |
title_fullStr |
En los orígenes de la ciudadanía en Castilla: la identidad política del vecino durante los siglos XVI y XVII |
title_full_unstemmed |
En los orígenes de la ciudadanía en Castilla: la identidad política del vecino durante los siglos XVI y XVII |
title_sort |
en los orígenes de la ciudadanía en castilla: la identidad política del vecino durante los siglos xvi y xvii |
publishDate |
2002 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122135 |
work_keys_str_mv |
AT carzoliomariaines enlosorigenesdelaciudadaniaencastillalaidentidadpoliticadelvecinodurantelossiglosxviyxvii |
_version_ |
1823259423354650624 |