Segregación público-privada por nivel socioeconómico en Uruguay: un análisis en base a microdescomposiciones

Este trabajo analiza la segregación escolar según nivel socioeconómico entre los centros públicos y privados para Uruguay durante el período 1992-2017. Utilizando microdatos de encuestas de hogares, las mediciones proveen evidencia empírica de un aumento importante de la segregación, en especial dur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ramírez Leira, Lucía
Otros Autores: Gasparini, Leonardo Carlos
Formato: Tesis Tesis de maestria
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122134
https://doi.org/10.35537/10915/122134
Aporte de:
id I19-R120-10915-122134
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Económicas
Segregación
Educación
Microdescomposición
Uruguay
spellingShingle Ciencias Económicas
Segregación
Educación
Microdescomposición
Uruguay
Ramírez Leira, Lucía
Segregación público-privada por nivel socioeconómico en Uruguay: un análisis en base a microdescomposiciones
topic_facet Ciencias Económicas
Segregación
Educación
Microdescomposición
Uruguay
description Este trabajo analiza la segregación escolar según nivel socioeconómico entre los centros públicos y privados para Uruguay durante el período 1992-2017. Utilizando microdatos de encuestas de hogares, las mediciones proveen evidencia empírica de un aumento importante de la segregación, en especial durante los últimos 15 años, tanto para el nivel primario como para el secundario. Aplicando una metodología de microdescomposiciones para explorar los determinantes de dicho aumento, los resultados sugieren que los cambios en las características observables de los individuos, en particular el ingreso, dan cuenta de la mayor parte de la variación en la segregación educativa experimentada en las últimas décadas. Adicionalmente, el aumento en la propensión a elegir educación privada parece haber tenido un rol relevante en el cambio observado en la segregación, particularmente en el nivel de educación secundaria, asociado posiblemente a un incremento en la brecha de calidad percibida entre ambos sub-sistemas educativos.
author2 Gasparini, Leonardo Carlos
author_facet Gasparini, Leonardo Carlos
Ramírez Leira, Lucía
format Tesis
Tesis de maestria
author Ramírez Leira, Lucía
author_sort Ramírez Leira, Lucía
title Segregación público-privada por nivel socioeconómico en Uruguay: un análisis en base a microdescomposiciones
title_short Segregación público-privada por nivel socioeconómico en Uruguay: un análisis en base a microdescomposiciones
title_full Segregación público-privada por nivel socioeconómico en Uruguay: un análisis en base a microdescomposiciones
title_fullStr Segregación público-privada por nivel socioeconómico en Uruguay: un análisis en base a microdescomposiciones
title_full_unstemmed Segregación público-privada por nivel socioeconómico en Uruguay: un análisis en base a microdescomposiciones
title_sort segregación público-privada por nivel socioeconómico en uruguay: un análisis en base a microdescomposiciones
publishDate 2020
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122134
https://doi.org/10.35537/10915/122134
work_keys_str_mv AT ramirezleiralucia segregacionpublicoprivadapornivelsocioeconomicoenuruguayunanalisisenbaseamicrodescomposiciones
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820449543323648