Estudio de reacciones de oxidación empleando la técnica de DRIFT

En la actualidad, la única fuente de energía que promete ser competente respecto a requisitos energéticos y rendimiento económico y ambiental es la biomasa. Pero no solo el descubrimiento de nuevas fuentes alcanza para considerarlas aplicables: se busca también generar un valor agregado sobre los su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Huggias, Sofía
Otros Autores: Ruggera, José Fernando
Formato: Tesis Tesis de grado
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121768
Aporte de:
id I19-R120-10915-121768
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Química
Combustibles
Metanol
Oxígeno molecular
Oxidación catalítica
spellingShingle Química
Combustibles
Metanol
Oxígeno molecular
Oxidación catalítica
Huggias, Sofía
Estudio de reacciones de oxidación empleando la técnica de DRIFT
topic_facet Química
Combustibles
Metanol
Oxígeno molecular
Oxidación catalítica
description En la actualidad, la única fuente de energía que promete ser competente respecto a requisitos energéticos y rendimiento económico y ambiental es la biomasa. Pero no solo el descubrimiento de nuevas fuentes alcanza para considerarlas aplicables: se busca también generar un valor agregado sobre los subproductos del proceso para lograr la aprobación general de las fuentes propuestas. Una de estas sustancias es el metanol, uno de los alcoholes considerados de interés por su rol en la síntesis de biocombustibles además de las potenciales aplicaciones de productos que puedan obtenerse a partir de este. En el presente trabajo se aborda el estudio de la reacción de oxidación catalítica de metanol con oxígeno molecular (combustión catalítica). La reacción bajo estudio se llevó a cabo empleando γ-alúmina y Pd-Pb/γ-alúmina como catalizadores, realizando el seguimiento in situ de la misma mediante la técnica DRIFT. La primera parte de este trabajo presenta una breve introducción teórica donde se aborda la problemática energética actual y se comentan aspectos generales de la oxidación de alcoholes y del metanol en particular. A continuación se presentan los fundamentos teóricos de la técnica FTIR empleada y algunos antecedentes de esta técnica en el estudio de esta reacción. La siguiente parte se dedica a la sección experimental, donde se describen los procedimientos realizados para el seguimiento de las reacciones. Posteriormente se presentan y discuten los resultados obtenidos, para presentar por último las conclusiones generales.
author2 Ruggera, José Fernando
author_facet Ruggera, José Fernando
Huggias, Sofía
format Tesis
Tesis de grado
author Huggias, Sofía
author_sort Huggias, Sofía
title Estudio de reacciones de oxidación empleando la técnica de DRIFT
title_short Estudio de reacciones de oxidación empleando la técnica de DRIFT
title_full Estudio de reacciones de oxidación empleando la técnica de DRIFT
title_fullStr Estudio de reacciones de oxidación empleando la técnica de DRIFT
title_full_unstemmed Estudio de reacciones de oxidación empleando la técnica de DRIFT
title_sort estudio de reacciones de oxidación empleando la técnica de drift
publishDate 2017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121768
work_keys_str_mv AT huggiassofia estudiodereaccionesdeoxidacionempleandolatecnicadedrift
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820448827146240