Fauna de la Reserva Micológica “Dr. Carlos Spegazzini”, partido de Lomas de Zamora, Buenos Aires, Argentina : Parte I: Mammalia-Aves
En el presente trabajo se analizan los registros de aves y mamíferos de la Reserva Micológica Carlos Spegazzini. Esta área protegida se emplaza en el Partido de Lomas de Zamora, en la localidad de Lavallol, provincia de Buenos Aires, Argentina. El análisis de la mastofauna nos indica la presencia de...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121691 http://www.fundacionazara.org.ar/img/revista-historia-natural/tomo-01/historia-natural-2011-1-art-05.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-121691 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Naturales Avifauna Mastofauna Buenos Aires Talares |
spellingShingle |
Ciencias Naturales Avifauna Mastofauna Buenos Aires Talares Lucero, Rubén Francisco Agnolín, Federico Lisandro Lucero, Sergio Omar Molina, María del Carmen Fauna de la Reserva Micológica “Dr. Carlos Spegazzini”, partido de Lomas de Zamora, Buenos Aires, Argentina : Parte I: Mammalia-Aves |
topic_facet |
Ciencias Naturales Avifauna Mastofauna Buenos Aires Talares |
description |
En el presente trabajo se analizan los registros de aves y mamíferos de la Reserva Micológica Carlos Spegazzini. Esta área protegida se emplaza en el Partido de Lomas de Zamora, en la localidad de Lavallol, provincia de Buenos Aires, Argentina. El análisis de la mastofauna nos indica la presencia de once especies de mamíferos, siendo dominantes los pequeños roedores oportunistas Akodon azarae, Calomys musculinus, Oligoryzomys flavescens y Cavia aperea y al marsupial Didelphis albiventris. Las especies exóticas (i.e. Rattus spp., Mus domesticus) poseen una baja representación en las muestras y colectas efectuadas. Estos datos indican que dicha área protegida podría ser considerada como un agroecosistema pampeano. Con respecto a la avifauna, han sido observadas unas 103 especies, de las cuales la mayor parte de ellas son frecuentes, e inclusive abundantes en bosques, matorrales y arboledas implantadas de especies exóticas, así como selvas y bosques ribereños nativos. Un análisis detallado indica que especies anteriormente utilizadas como indicativas de ambientes de talar (e.g. Piranga flava, Thraupis bonariensis, Suiriri suiriri), podrían ser consideradas más adecuadamente como características de formaciones boscosas en un sentido más amplio. Adicionalmente se han registrado algunas especies que actualmente son consideradas de prioridad conservacionista (e.g. Rhynchotus rufescens, Sturnella defilippi). En conclusión, sobre la base de los datos brindados tanto por la mastofauna como por la avifauna, la Reserva Micológica Carlos Spegazzini, podría ser considerada como una región con pastizales y arboledas altamente modificados por acción antrópica, con un grado relativamente bajo de urbanidad. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Lucero, Rubén Francisco Agnolín, Federico Lisandro Lucero, Sergio Omar Molina, María del Carmen |
author_facet |
Lucero, Rubén Francisco Agnolín, Federico Lisandro Lucero, Sergio Omar Molina, María del Carmen |
author_sort |
Lucero, Rubén Francisco |
title |
Fauna de la Reserva Micológica “Dr. Carlos Spegazzini”, partido de Lomas de Zamora, Buenos Aires, Argentina : Parte I: Mammalia-Aves |
title_short |
Fauna de la Reserva Micológica “Dr. Carlos Spegazzini”, partido de Lomas de Zamora, Buenos Aires, Argentina : Parte I: Mammalia-Aves |
title_full |
Fauna de la Reserva Micológica “Dr. Carlos Spegazzini”, partido de Lomas de Zamora, Buenos Aires, Argentina : Parte I: Mammalia-Aves |
title_fullStr |
Fauna de la Reserva Micológica “Dr. Carlos Spegazzini”, partido de Lomas de Zamora, Buenos Aires, Argentina : Parte I: Mammalia-Aves |
title_full_unstemmed |
Fauna de la Reserva Micológica “Dr. Carlos Spegazzini”, partido de Lomas de Zamora, Buenos Aires, Argentina : Parte I: Mammalia-Aves |
title_sort |
fauna de la reserva micológica “dr. carlos spegazzini”, partido de lomas de zamora, buenos aires, argentina : parte i: mammalia-aves |
publishDate |
2011 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121691 http://www.fundacionazara.org.ar/img/revista-historia-natural/tomo-01/historia-natural-2011-1-art-05.pdf |
work_keys_str_mv |
AT lucerorubenfrancisco faunadelareservamicologicadrcarlosspegazzinipartidodelomasdezamorabuenosairesargentinaparteimammaliaaves AT agnolinfedericolisandro faunadelareservamicologicadrcarlosspegazzinipartidodelomasdezamorabuenosairesargentinaparteimammaliaaves AT lucerosergioomar faunadelareservamicologicadrcarlosspegazzinipartidodelomasdezamorabuenosairesargentinaparteimammaliaaves AT molinamariadelcarmen faunadelareservamicologicadrcarlosspegazzinipartidodelomasdezamorabuenosairesargentinaparteimammaliaaves AT lucerorubenfrancisco faunaldiversityfronthereservamicologicadrcarlosspegazzinilomasdezamoradistrictbuenosairesargentinapartimammaliaaves AT agnolinfedericolisandro faunaldiversityfronthereservamicologicadrcarlosspegazzinilomasdezamoradistrictbuenosairesargentinapartimammaliaaves AT lucerosergioomar faunaldiversityfronthereservamicologicadrcarlosspegazzinilomasdezamoradistrictbuenosairesargentinapartimammaliaaves AT molinamariadelcarmen faunaldiversityfronthereservamicologicadrcarlosspegazzinilomasdezamoradistrictbuenosairesargentinapartimammaliaaves |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820448676151297 |