<i>La vanguardia permanente</i> (2021) de Martín Kohan
Ruptura con las convenciones estéticas, invención formal, fusión entre arte y vida social, cuestionamiento a los valores establecidos, dentro de estas coordenadas puede sintetizarse la experiencia de las vanguardias surgidas a principios del siglo pasado. Ser vanguardista supone asumir en distintos...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo Revision |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121521 http://revistaguay.fahce.unlp.edu.ar/index.php/2021/06/02/la-vanguardia-permanente-2021-kohan/ http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr12666 |
Aporte de: | Aportado por :
SEDICI (UNLP) de
Universidad Nacional de La Plata .
|
id |
I19-R120-10915-121521 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1215212021-07-12T20:03:03Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121521 http://revistaguay.fahce.unlp.edu.ar/index.php/2021/06/02/la-vanguardia-permanente-2021-kohan/ http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr12666 <i>La vanguardia permanente</i> (2021) de Martín Kohan Baigorria, Martín 2021-06 2021-07-12T18:52:44Z es Letras Martín Kohan Arte de vanguardia Literatura Ruptura con las convenciones estéticas, invención formal, fusión entre arte y vida social, cuestionamiento a los valores establecidos, dentro de estas coordenadas puede sintetizarse la experiencia de las vanguardias surgidas a principios del siglo pasado. Ser vanguardista supone asumir en distintos grados esos cuatro movimientos, cuestión que la literatura argentina no siempre ha logrado resolver. Por eso ‒diría Tabarovsky‒ la vanguardia sigue dando vueltas como un “fantasma”: se discute sobre ella, se la invoca y se la niega, se la pone en práctica de manera ingenua o consciente, retorna de una manera u otra en muestras de arte joven, en una lectura pública, en una intervención porno dentro de la universidad o en los artículos dedicados a esos eventos. Dos libros recientes dejan entrever cómo se posiciona la crítica literaria frente al fenómeno. <i>La vanguardia permanente</i> de Martín Kohan y <i>¿Qué será la vanguardia?</i> de Julio Premat coinciden en sus perspectivas, referencias teóricas y hasta en la elección de autores, hecho que evidencia ciertos gustos predominantes dentro de la academia. A los fines de un comentario el libro de Kohan es más útil que el de Premat: plantea un contexto y una serie de juicios con los que se puede acordar o no, mientras que el segundo vacía al vocablo de contenido y lo convierte en un ente polisémico, idéntico a diversas expresiones de la actualidad literaria (Bruzzone, Cabezón Cámara, etc.). Como una esfera cuyo centro está en todas partes, para Premat la vanguardia es una utopía idealista, una quimera que le permite afirmar cosas contradictorias en torno a ella, lo cual curiosamente lo lleva a explicitar aspectos que en Kohan pasan de largo. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Articulo Revision http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) application/pdf <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Letras Martín Kohan Arte de vanguardia Literatura |
spellingShingle |
Letras Martín Kohan Arte de vanguardia Literatura Baigorria, Martín <i>La vanguardia permanente</i> (2021) de Martín Kohan |
topic_facet |
Letras Martín Kohan Arte de vanguardia Literatura |
description |
Ruptura con las convenciones estéticas, invención formal, fusión entre arte y vida social, cuestionamiento a los valores establecidos, dentro de estas coordenadas puede sintetizarse la experiencia de las vanguardias surgidas a principios del siglo pasado. Ser vanguardista supone asumir en distintos grados esos cuatro movimientos, cuestión que la literatura argentina no siempre ha logrado resolver. Por eso ‒diría Tabarovsky‒ la vanguardia sigue dando vueltas como un “fantasma”: se discute sobre ella, se la invoca y se la niega, se la pone en práctica de manera ingenua o consciente, retorna de una manera u otra en muestras de arte joven, en una lectura pública, en una intervención porno dentro de la universidad o en los artículos dedicados a esos eventos. Dos libros recientes dejan entrever cómo se posiciona la crítica literaria frente al fenómeno. <i>La vanguardia permanente</i> de Martín Kohan y <i>¿Qué será la vanguardia?</i> de Julio Premat coinciden en sus perspectivas, referencias teóricas y hasta en la elección de autores, hecho que evidencia ciertos gustos predominantes dentro de la academia. A los fines de un comentario el libro de Kohan es más útil que el de Premat: plantea un contexto y una serie de juicios con los que se puede acordar o no, mientras que el segundo vacía al vocablo de contenido y lo convierte en un ente polisémico, idéntico a diversas expresiones de la actualidad literaria (Bruzzone, Cabezón Cámara, etc.). Como una esfera cuyo centro está en todas partes, para Premat la vanguardia es una utopía idealista, una quimera que le permite afirmar cosas contradictorias en torno a ella, lo cual curiosamente lo lleva a explicitar aspectos que en Kohan pasan de largo. |
format |
Articulo Revision |
author |
Baigorria, Martín |
author_facet |
Baigorria, Martín |
author_sort |
Baigorria, Martín |
title |
<i>La vanguardia permanente</i> (2021) de Martín Kohan |
title_short |
<i>La vanguardia permanente</i> (2021) de Martín Kohan |
title_full |
<i>La vanguardia permanente</i> (2021) de Martín Kohan |
title_fullStr |
<i>La vanguardia permanente</i> (2021) de Martín Kohan |
title_full_unstemmed |
<i>La vanguardia permanente</i> (2021) de Martín Kohan |
title_sort |
<i>la vanguardia permanente</i> (2021) de martín kohan |
publishDate |
2021 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121521 http://revistaguay.fahce.unlp.edu.ar/index.php/2021/06/02/la-vanguardia-permanente-2021-kohan/ http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr12666 |
work_keys_str_mv |
AT baigorriamartin ilavanguardiapermanentei2021demartinkohan |
_version_ |
1734872672190332928 |