Reensamblar la Catedral de La Plata (1881-1999)

La fase inicial del proyecto de la catedral es en 1881, año en el que la ciudad de La Plata se proyecta como la nueva capital de la Provincia de Buenos Aires. Es en ese año que se ejecuta el llamado a “concurso de los edificios públicos de la nueva capital”. Comprendida como práctica arquitectónica,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez das Neves, Marina
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121223
Aporte de:
id I19-R120-10915-121223
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Arquitectura
Catedral
Proyecto
Público
Reensamblaje
Autor anónimo
spellingShingle Arquitectura
Catedral
Proyecto
Público
Reensamblaje
Autor anónimo
Rodríguez das Neves, Marina
Reensamblar la Catedral de La Plata (1881-1999)
topic_facet Arquitectura
Catedral
Proyecto
Público
Reensamblaje
Autor anónimo
description La fase inicial del proyecto de la catedral es en 1881, año en el que la ciudad de La Plata se proyecta como la nueva capital de la Provincia de Buenos Aires. Es en ese año que se ejecuta el llamado a “concurso de los edificios públicos de la nueva capital”. Comprendida como práctica arquitectónica, la Catedral de La Plata es parte de una red compleja y dinámica de larga duración Es compleja porque en esta red se relacionan aspectos sociales, políticos y culturales que incluyen al Estado, la Iglesia, los técnicos y la sociedad. Es dinámica porque en su grado de complejidad posee la capacidad de manejar múltiples variables coordinadas a través de un proceso de actualización según diferenciaciones. Esta cualidad dinámica debe siempre comprenderse en su larga duración, su condición cambiante es sólo perceptible desde su longitud temporal. De acuerdo con una noción de proceso acumulativo variable y múltiple, el edificio explicita un entendimiento del proyecto como una complejidad que involucra el diseño, la materialización, las modificaciones y las performances que intervienen en la conformación del edificio. En orden de iniciar el proceso de re-ensamblaje se deben tener en cuenta las distintas diferenciaciones como grados de actualización del proyecto. Estas diferenciaciones se determinan temporalmente: La comisión para el concurso internacional de Edificios Públicos y el Departamento de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires (1881-1885), la piedra fundamental y el inicio de las obras (1884-1903), la capilla de corta duración (1903-1932), la celebración (1932- 1937), la cripta y las primeras actualizaciones (1937-1946); el museo, las torres y el ascensor (1992-1999).
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Rodríguez das Neves, Marina
author_facet Rodríguez das Neves, Marina
author_sort Rodríguez das Neves, Marina
title Reensamblar la Catedral de La Plata (1881-1999)
title_short Reensamblar la Catedral de La Plata (1881-1999)
title_full Reensamblar la Catedral de La Plata (1881-1999)
title_fullStr Reensamblar la Catedral de La Plata (1881-1999)
title_full_unstemmed Reensamblar la Catedral de La Plata (1881-1999)
title_sort reensamblar la catedral de la plata (1881-1999)
publishDate 2018
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121223
work_keys_str_mv AT rodriguezdasnevesmarina reensamblarlacatedraldelaplata18811999
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820449050492929