Antonin Artaud y Alejandra Pizarnik : Los riesgos de una Metafísica en Actividad

En los manifiestos de 1924 y de 1930 y, especialmente, en la Declaración del 27 de enero de 1925 -redactada íntegramente por Artaud- los protagonistas del movimiento surrealista anuncian claramente sus intenciones y con ellas, su programa: "El Surrealismo no es una forma poética. Es un grito...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Moure, Clelia Inés
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2000
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120834
Aporte de:
id I19-R120-10915-120834
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Letras
Metafísica
Alejandra Pizarnik
Antonin Artaud
spellingShingle Letras
Metafísica
Alejandra Pizarnik
Antonin Artaud
Moure, Clelia Inés
Antonin Artaud y Alejandra Pizarnik : Los riesgos de una Metafísica en Actividad
topic_facet Letras
Metafísica
Alejandra Pizarnik
Antonin Artaud
description En los manifiestos de 1924 y de 1930 y, especialmente, en la Declaración del 27 de enero de 1925 -redactada íntegramente por Artaud- los protagonistas del movimiento surrealista anuncian claramente sus intenciones y con ellas, su programa: "El Surrealismo no es una forma poética. Es un grito del espíritu que se vuelve hacia sí mismo decidido a pulverizar desesperadamente sus trabas. ¡Y con martillos verdaderos si fuera necesario!" Así concluye esta carta abierta, declarando en la formulación de sus objetivos el carácter vital y no estrictamente literario de sus prácticas. Subrayo esta última expresión: el surrealismo es una práctica social y es una práctica literaria, pero no es ambas cosas por separado; el carácter insurreccional y revolucionario de su hacer compromete todas las esferas de la actividad humana en las que los protagonistas de este movimiento incursionan. Es, indudablemente, su escritura el lugar donde erigen los martillos para liberar al espíritu de sus trabas; pero esos martillos simbólicos se transforman, por su singular intensidad, en martillos verdaderos que atentan contra el orden establecido. Es precisamente Alejandra Pizarnik -lectora ferviente y traductora de Artaud- quien rescata este proyecto poétlco-vital en su escritura: "Hay una palabra que Artaud reitera a lo largo de sus escritos: <i>eficacia</i>. Ella se relaciona estrechamente con su necesidad de metafísica en actividad, y usada por Artaud quiere decir que el arte -o la cultura en general- ha de ser eficaz de la misma manera en qué nos es eficaz el aparato respiratorio..."
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Moure, Clelia Inés
author_facet Moure, Clelia Inés
author_sort Moure, Clelia Inés
title Antonin Artaud y Alejandra Pizarnik : Los riesgos de una Metafísica en Actividad
title_short Antonin Artaud y Alejandra Pizarnik : Los riesgos de una Metafísica en Actividad
title_full Antonin Artaud y Alejandra Pizarnik : Los riesgos de una Metafísica en Actividad
title_fullStr Antonin Artaud y Alejandra Pizarnik : Los riesgos de una Metafísica en Actividad
title_full_unstemmed Antonin Artaud y Alejandra Pizarnik : Los riesgos de una Metafísica en Actividad
title_sort antonin artaud y alejandra pizarnik : los riesgos de una metafísica en actividad
publishDate 2000
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120834
work_keys_str_mv AT mourecleliaines antoninartaudyalejandrapizarniklosriesgosdeunametafisicaenactividad
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820448345849857