Reconstrucción de espectros de irradiancia solar global UV a partir de mediciones con radiómetro de banda angosta

La medición de la región ultravioleta (UV) de la radiación solar ha sido motivo de sumo interés desde la aparición del fenómeno de adelgazamiento global de la capa de ozono. Diferentes propuestas tecnológicas fueron utilizadas para tal fin, desde radiómetros de banda ancha, hasta los costosos espect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Salvador, Jacobo, Wolfram, Elian Augusto, Pedroni, J., Rosales, A., Tocho, Jorge Omar, Quel, Eduardo Jaime
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2008
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120804
https://anales.fisica.org.ar/journal/index.php/analesafa/article/view/295
Aporte de:
id I19-R120-10915-120804
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Física
Ozono
Radiómetro
Irradiancia eritémica
Índice UV
Ozone
Radiometer
Erythemical irradiance
UV index
spellingShingle Física
Ozono
Radiómetro
Irradiancia eritémica
Índice UV
Ozone
Radiometer
Erythemical irradiance
UV index
Salvador, Jacobo
Wolfram, Elian Augusto
Pedroni, J.
Rosales, A.
Tocho, Jorge Omar
Quel, Eduardo Jaime
Reconstrucción de espectros de irradiancia solar global UV a partir de mediciones con radiómetro de banda angosta
topic_facet Física
Ozono
Radiómetro
Irradiancia eritémica
Índice UV
Ozone
Radiometer
Erythemical irradiance
UV index
description La medición de la región ultravioleta (UV) de la radiación solar ha sido motivo de sumo interés desde la aparición del fenómeno de adelgazamiento global de la capa de ozono. Diferentes propuestas tecnológicas fueron utilizadas para tal fin, desde radiómetros de banda ancha, hasta los costosos espectrorradiómetros. Los radiómetros de ancho de banda moderado (típicamente 10 nm) con canales centrados en las regiones UVA y UVB, son una solución intermedia entre las dos anteriores y están ampliamente distribuidos. En este trabajo se describe un método para realizar la reconstrucción del espectro UV entre 290 y 400 nm a partir de las mediciones de un instrumento de este tipo y de la utilización conjunta de un modelo de transferencia radiativa. A partir de la reconstrucción del espectro solar UV en superficie con una resolución de 1 nm es posible monitorear la estabilidad de los distintos canales de los radiómetros a lo largo del tiempo, y también calcular diferentes subproductos, como la irradiancia eritémica y el índice UV. Se presentan resultados para instrumentos GUV de Biospherical Instruments Inc., instalados en el país. También se comparan los valores de la radiación biológicamente efectiva (irradiancia eritémica) calculada por este método con la medida directa de diferentes biómetros de la estación de sensado remoto que el CEILAP tiene instalado en el sitio SOLAR en la ciudad patagónica de Rio Gallegos.
format Articulo
Articulo
author Salvador, Jacobo
Wolfram, Elian Augusto
Pedroni, J.
Rosales, A.
Tocho, Jorge Omar
Quel, Eduardo Jaime
author_facet Salvador, Jacobo
Wolfram, Elian Augusto
Pedroni, J.
Rosales, A.
Tocho, Jorge Omar
Quel, Eduardo Jaime
author_sort Salvador, Jacobo
title Reconstrucción de espectros de irradiancia solar global UV a partir de mediciones con radiómetro de banda angosta
title_short Reconstrucción de espectros de irradiancia solar global UV a partir de mediciones con radiómetro de banda angosta
title_full Reconstrucción de espectros de irradiancia solar global UV a partir de mediciones con radiómetro de banda angosta
title_fullStr Reconstrucción de espectros de irradiancia solar global UV a partir de mediciones con radiómetro de banda angosta
title_full_unstemmed Reconstrucción de espectros de irradiancia solar global UV a partir de mediciones con radiómetro de banda angosta
title_sort reconstrucción de espectros de irradiancia solar global uv a partir de mediciones con radiómetro de banda angosta
publishDate 2008
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120804
https://anales.fisica.org.ar/journal/index.php/analesafa/article/view/295
work_keys_str_mv AT salvadorjacobo reconstrucciondeespectrosdeirradianciasolarglobaluvapartirdemedicionesconradiometrodebandaangosta
AT wolframelianaugusto reconstrucciondeespectrosdeirradianciasolarglobaluvapartirdemedicionesconradiometrodebandaangosta
AT pedronij reconstrucciondeespectrosdeirradianciasolarglobaluvapartirdemedicionesconradiometrodebandaangosta
AT rosalesa reconstrucciondeespectrosdeirradianciasolarglobaluvapartirdemedicionesconradiometrodebandaangosta
AT tochojorgeomar reconstrucciondeespectrosdeirradianciasolarglobaluvapartirdemedicionesconradiometrodebandaangosta
AT queleduardojaime reconstrucciondeespectrosdeirradianciasolarglobaluvapartirdemedicionesconradiometrodebandaangosta
AT salvadorjacobo spectrumreconstructionsofglobalsolaruvirradianceusingnarrowbandradiometermeasurements
AT wolframelianaugusto spectrumreconstructionsofglobalsolaruvirradianceusingnarrowbandradiometermeasurements
AT pedronij spectrumreconstructionsofglobalsolaruvirradianceusingnarrowbandradiometermeasurements
AT rosalesa spectrumreconstructionsofglobalsolaruvirradianceusingnarrowbandradiometermeasurements
AT tochojorgeomar spectrumreconstructionsofglobalsolaruvirradianceusingnarrowbandradiometermeasurements
AT queleduardojaime spectrumreconstructionsofglobalsolaruvirradianceusingnarrowbandradiometermeasurements
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820448286081025