Técnicas de relevamiento 3D aplicadas a la enseñanza del dibujo para ingeniería

La obtención de modelos 3D a partir de objetos reales utilizando fotogrametría y láser escáner puede constituir un nuevo paradigma en la enseñanza del dibujo técnico en las carreras de ingeniería. Por su importancia, este cambio es comparable al que se produjo, hace ya algunas décadas, a partir de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Defranco, Gabriel, Lopresti, Laura A., Gavino, Sergio, Fuertes, Laura L., Lara, Marianela
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
3D
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120481
http://rbeg.net/artigos/artigo22.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-120481
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ingeniería
Relevamiento
3D
Fotogrametría
Modelado paramétrico
Enseñanza
3D survey
Photogrammetry
Parametric modeling
Teaching
spellingShingle Ingeniería
Relevamiento
3D
Fotogrametría
Modelado paramétrico
Enseñanza
3D survey
Photogrammetry
Parametric modeling
Teaching
Defranco, Gabriel
Lopresti, Laura A.
Gavino, Sergio
Fuertes, Laura L.
Lara, Marianela
Técnicas de relevamiento 3D aplicadas a la enseñanza del dibujo para ingeniería
topic_facet Ingeniería
Relevamiento
3D
Fotogrametría
Modelado paramétrico
Enseñanza
3D survey
Photogrammetry
Parametric modeling
Teaching
description La obtención de modelos 3D a partir de objetos reales utilizando fotogrametría y láser escáner puede constituir un nuevo paradigma en la enseñanza del dibujo técnico en las carreras de ingeniería. Por su importancia, este cambio es comparable al que se produjo, hace ya algunas décadas, a partir de la aparición de los sistemas CAD y el modelado paramétrico tanto en los procesos producción como en las prácticas de enseñanza. Hoy el relevamiento 3D, complementado con la concepción paramétrica, orientan las prácticas educativas hacia modalidades de trabajo vinculadas a la ingeniería inversa, enriqueciendo la formación de los alumnos desde lo puramente representativo hacia incipientes prácticas de diseño. Tomando modelos de piezas mecánicas reales habitualmente utilizados en las prácticas de aula, se han realizado relevamientos comparativos con estos sistemas: fotogrametría de alto rango y fotogrametría convergente. A partir de líneas de investigación llevadas a cabo simultáneamente con la actividad docente, los autores del trabajo presentan una revisión de la evolución en la enseñanza del dibujo y las conclusiones de estas experiencias de laboratorio en relación a la potencialidad de la fotogrametría como recurso didáctico.
format Articulo
Articulo
author Defranco, Gabriel
Lopresti, Laura A.
Gavino, Sergio
Fuertes, Laura L.
Lara, Marianela
author_facet Defranco, Gabriel
Lopresti, Laura A.
Gavino, Sergio
Fuertes, Laura L.
Lara, Marianela
author_sort Defranco, Gabriel
title Técnicas de relevamiento 3D aplicadas a la enseñanza del dibujo para ingeniería
title_short Técnicas de relevamiento 3D aplicadas a la enseñanza del dibujo para ingeniería
title_full Técnicas de relevamiento 3D aplicadas a la enseñanza del dibujo para ingeniería
title_fullStr Técnicas de relevamiento 3D aplicadas a la enseñanza del dibujo para ingeniería
title_full_unstemmed Técnicas de relevamiento 3D aplicadas a la enseñanza del dibujo para ingeniería
title_sort técnicas de relevamiento 3d aplicadas a la enseñanza del dibujo para ingeniería
publishDate 2015
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120481
http://rbeg.net/artigos/artigo22.pdf
work_keys_str_mv AT defrancogabriel tecnicasderelevamiento3daplicadasalaensenanzadeldibujoparaingenieria
AT loprestilauraa tecnicasderelevamiento3daplicadasalaensenanzadeldibujoparaingenieria
AT gavinosergio tecnicasderelevamiento3daplicadasalaensenanzadeldibujoparaingenieria
AT fuerteslaural tecnicasderelevamiento3daplicadasalaensenanzadeldibujoparaingenieria
AT laramarianela tecnicasderelevamiento3daplicadasalaensenanzadeldibujoparaingenieria
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820447833096194