Seguimiento de pacientes en rehabilitación robótica
El entrenamiento en cinta con apoyo de peso corporal asistido manualmente es un enfoque contemporáneo de rehabilitación de la marcha, donde un individuo camina en una cinta con peso corporal parcialmente soportado por un arnés superior, mientras uno a tres terapeutas facilitan el control de las extr...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120247 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-120247 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Informáticas Rehabilitación rehabilitación robótica Robótica |
spellingShingle |
Ciencias Informáticas Rehabilitación rehabilitación robótica Robótica Acosta, Nelson Chiodi, Andrea Díaz, Alejandro Cruz, Alejandro Seguimiento de pacientes en rehabilitación robótica |
topic_facet |
Ciencias Informáticas Rehabilitación rehabilitación robótica Robótica |
description |
El entrenamiento en cinta con apoyo de peso corporal asistido manualmente es un enfoque contemporáneo de rehabilitación de la marcha, donde un individuo camina en una cinta con peso corporal parcialmente soportado por un arnés superior, mientras uno a tres terapeutas facilitan el control de las extremidades. La robótica aplicada al entrenamiento intensivo o recuperación del movimiento permite que el patrón de pasos rítmicos y repetitivos proporcionado, combinado con la carga activa de las extremidades, promueve la plasticidad neuronal cerebral y de la médula espinal. Con esta tecnología podemos aumentar el número de repeticiones, cambiar la velocidad, o variar el soporte del peso corporal para contribuir al aprendizaje motor estableciendo nuevas conexiones con el cerebro. Este desarrollo impone una cuidadosa interfaz entre el usuario, quién maneja el equipo, y el personal médico que dirige y controla los ejercicios. Se generan todos los informes necesarios para que personal médico pueda saber y evaluar exactamente lo que sucede con su paciente a la distancia. El objetivo del proyecto es evaluar los parámetros directos e indirectos que puede aportar información completa al equipo médico, que permita un seguimiento cercano de los pacientes a distancia. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Acosta, Nelson Chiodi, Andrea Díaz, Alejandro Cruz, Alejandro |
author_facet |
Acosta, Nelson Chiodi, Andrea Díaz, Alejandro Cruz, Alejandro |
author_sort |
Acosta, Nelson |
title |
Seguimiento de pacientes en rehabilitación robótica |
title_short |
Seguimiento de pacientes en rehabilitación robótica |
title_full |
Seguimiento de pacientes en rehabilitación robótica |
title_fullStr |
Seguimiento de pacientes en rehabilitación robótica |
title_full_unstemmed |
Seguimiento de pacientes en rehabilitación robótica |
title_sort |
seguimiento de pacientes en rehabilitación robótica |
publishDate |
2021 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120247 |
work_keys_str_mv |
AT acostanelson seguimientodepacientesenrehabilitacionrobotica AT chiodiandrea seguimientodepacientesenrehabilitacionrobotica AT diazalejandro seguimientodepacientesenrehabilitacionrobotica AT cruzalejandro seguimientodepacientesenrehabilitacionrobotica |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820449586315265 |