Farmacología antiviral : Opciones terapéuticas

Este libro comienza definiendo el concepto de virus, uno de los principales agentes patógenos. A los virus los considera como los organismos más extendidos en la naturaleza. Son pequeños parásitos intracelulares obligados de 0,002 a 0,3 micrones, que contiene un genoma de ARN o ADN rodeado por una c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Errecalde, Jorge Oscar, Marín, Gustavo Horacio, Eddi, Carlos
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120048
Aporte de:
id I19-R120-10915-120048
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Médicas
Farmacología
Fármacos
Antivirales
spellingShingle Ciencias Médicas
Farmacología
Fármacos
Antivirales
Errecalde, Jorge Oscar
Marín, Gustavo Horacio
Eddi, Carlos
Farmacología antiviral : Opciones terapéuticas
topic_facet Ciencias Médicas
Farmacología
Fármacos
Antivirales
description Este libro comienza definiendo el concepto de virus, uno de los principales agentes patógenos. A los virus los considera como los organismos más extendidos en la naturaleza. Son pequeños parásitos intracelulares obligados de 0,002 a 0,3 micrones, que contiene un genoma de ARN o ADN rodeado por una cubierta protectora codificada por el mismo virus. Indica que también pueden considerarse elementos genéticos, muy probablemente de orígenes celulares y caracterizados por una larga evolución conjunta con los huéspedes que parasitan. Están compuestos por una cubierta proteica, también denominada cápside que envuelve al ácido nucleico, y algunos virus poseen también una cubierta membranosa o bicapa lipídica que los read, cuando están fuera de las celúlas. Algo fundamental que se menciona en el libro y tiene mucho que ver con la situación actual es la prevención de la infección viral, se basa en la disponibilidad de vacunas. Por otra parte, en el caso de pandemias o epidemias, las medidas de higiene personal y el aislamiento social logrado por las cuarentenas, permitan evitar y/o mitigar la circulación viral que genera los consecuentes contagios y fallecimientos. Es importante destacar que los fármacos antivirales han sido un aporte sustancial para el tratamiento de las enfermedades virales. Si bien se reconoce que los antivirales hasta el presente no tienen el mismo nivel de actividad terapéuticas que los antibióticos, en el caso de algunas graves enfermedades virales como el SIDA, para la cual no existen aun vacunas, el tratamiento antivial ha sido exitoso como salvavidas.
format Libro
Libro
author Errecalde, Jorge Oscar
Marín, Gustavo Horacio
Eddi, Carlos
author_facet Errecalde, Jorge Oscar
Marín, Gustavo Horacio
Eddi, Carlos
author_sort Errecalde, Jorge Oscar
title Farmacología antiviral : Opciones terapéuticas
title_short Farmacología antiviral : Opciones terapéuticas
title_full Farmacología antiviral : Opciones terapéuticas
title_fullStr Farmacología antiviral : Opciones terapéuticas
title_full_unstemmed Farmacología antiviral : Opciones terapéuticas
title_sort farmacología antiviral : opciones terapéuticas
publisher Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publishDate 2021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120048
work_keys_str_mv AT errecaldejorgeoscar farmacologiaantiviralopcionesterapeuticas
AT maringustavohoracio farmacologiaantiviralopcionesterapeuticas
AT eddicarlos farmacologiaantiviralopcionesterapeuticas
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820449257062400