Facebook como dispositivo de seguridad: una aproximación al estudio de las actuales sociedades de control
Es posible pensar el final de la década del ’70 como un punto de inflexión en el capitalismo, como el comienzo de una profunda reestructuración que aún hoy no ha culminado. Hemos dejado atrás las sociedades disciplinarias que protagonizaron casi la totalidad del siglo XX para entrar en la era de la...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119991 http://revistahipertextos.org/wp-content/uploads/2015/12/Facebook-como-dispositivo-de-seguridad-Martina-Lassalle.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-119991 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Sociales Sociedad de control Tecnologías biopolíticas Dispositivo de seguridad Poder Society of control Biopolitical technologies Power |
spellingShingle |
Ciencias Sociales Sociedad de control Tecnologías biopolíticas Dispositivo de seguridad Poder Society of control Biopolitical technologies Power Lassalle, Martina Facebook como dispositivo de seguridad: una aproximación al estudio de las actuales sociedades de control |
topic_facet |
Ciencias Sociales Sociedad de control Tecnologías biopolíticas Dispositivo de seguridad Poder Society of control Biopolitical technologies Power |
description |
Es posible pensar el final de la década del ’70 como un punto de inflexión en el capitalismo, como el comienzo de una profunda reestructuración que aún hoy no ha culminado. Hemos dejado atrás las sociedades disciplinarias que protagonizaron casi la totalidad del siglo XX para entrar en la era de la seguridad, en la era del control. Las tecnologías biopolíticas ocupan ahora el centro de la escena, y se constituyen como la configuración dominante del presente. Se trata de un nuevo tipo de poder, de nuevos dispositivos, nuevos objetos, y nuevos procesos de subjetivación, pero también de nuevas posibilidades de sociabilidad y de nuevas formas de resistencia. En este marco, el presente trabajo pretende comenzar a delinear algunas de las características de las actuales sociedades de control, intentando pensar la red social Facebook como un dispositivo de poder que en ellas está operando. Será entonces, una primera aproximación al estudio de Facebook como dispositivo de seguridad. Dispositivo a través del cual se ejerce el poder biopolítico que se ha vuelto predominante durante esta nueva etapa capitalista. Se trata de analizar de qué modo opera este poder a través de Facebook, los objetos que produce, y los procesos de subjetivación conlleva. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Lassalle, Martina |
author_facet |
Lassalle, Martina |
author_sort |
Lassalle, Martina |
title |
Facebook como dispositivo de seguridad: una aproximación al estudio de las actuales sociedades de control |
title_short |
Facebook como dispositivo de seguridad: una aproximación al estudio de las actuales sociedades de control |
title_full |
Facebook como dispositivo de seguridad: una aproximación al estudio de las actuales sociedades de control |
title_fullStr |
Facebook como dispositivo de seguridad: una aproximación al estudio de las actuales sociedades de control |
title_full_unstemmed |
Facebook como dispositivo de seguridad: una aproximación al estudio de las actuales sociedades de control |
title_sort |
facebook como dispositivo de seguridad: una aproximación al estudio de las actuales sociedades de control |
publishDate |
2015 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119991 http://revistahipertextos.org/wp-content/uploads/2015/12/Facebook-como-dispositivo-de-seguridad-Martina-Lassalle.pdf |
work_keys_str_mv |
AT lassallemartina facebookcomodispositivodeseguridadunaaproximacionalestudiodelasactualessociedadesdecontrol |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820449181564929 |