Las representaciones de la muerte en el Shincal y la Aguada

A través de los trabajos arqueológicos realizados desde que se establecieron los objetivos del siglo XIX hasta el presente y relacionados con el análisis de restos óseos humanos, se ha detectado una falta de estudio sobre la variabilidad de los entierros y de sus significados en relación con las prá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Raffino, Rodolfo Adelio, Moralejo, Reinaldo Andrés, Couso, María Guillermina, Lynch, Julieta
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2008
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119400
https://www.iye.anh.org.ar/index.php/iye/article/view/172
Aporte de:
id I19-R120-10915-119400
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Arqueología
El Shincal
Funebria
Estilos cerámicos y arquitectónicos
Burial
Pottery and architectonic styles
spellingShingle Arqueología
El Shincal
Funebria
Estilos cerámicos y arquitectónicos
Burial
Pottery and architectonic styles
Raffino, Rodolfo Adelio
Moralejo, Reinaldo Andrés
Couso, María Guillermina
Lynch, Julieta
Las representaciones de la muerte en el Shincal y la Aguada
topic_facet Arqueología
El Shincal
Funebria
Estilos cerámicos y arquitectónicos
Burial
Pottery and architectonic styles
description A través de los trabajos arqueológicos realizados desde que se establecieron los objetivos del siglo XIX hasta el presente y relacionados con el análisis de restos óseos humanos, se ha detectado una falta de estudio sobre la variabilidad de los entierros y de sus significados en relación con las prácticas sociales. Esto, junto con los entierros del Shincal de Quimivil, sirvió como punto de partida para realizar un análisis descriptivo de un grupo de piezas arqueológicas pertenecientes a la colección de Benjamín Muñiz Barreto del Museo de la Plata provenientes de Aguada Orilla Norte, departamento de Belén (Catamarca). A partir de una serie de relaciones respecto de la distribución tanto de estilos arquitectónicos cuanto de los materiales que los contienen, se podría demostrar la presencia de una clara diversidad cultural tanto en la población cuanto en su entorno regional.
format Articulo
Articulo
author Raffino, Rodolfo Adelio
Moralejo, Reinaldo Andrés
Couso, María Guillermina
Lynch, Julieta
author_facet Raffino, Rodolfo Adelio
Moralejo, Reinaldo Andrés
Couso, María Guillermina
Lynch, Julieta
author_sort Raffino, Rodolfo Adelio
title Las representaciones de la muerte en el Shincal y la Aguada
title_short Las representaciones de la muerte en el Shincal y la Aguada
title_full Las representaciones de la muerte en el Shincal y la Aguada
title_fullStr Las representaciones de la muerte en el Shincal y la Aguada
title_full_unstemmed Las representaciones de la muerte en el Shincal y la Aguada
title_sort las representaciones de la muerte en el shincal y la aguada
publishDate 2008
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119400
https://www.iye.anh.org.ar/index.php/iye/article/view/172
work_keys_str_mv AT raffinorodolfoadelio lasrepresentacionesdelamuerteenelshincalylaaguada
AT moralejoreinaldoandres lasrepresentacionesdelamuerteenelshincalylaaguada
AT cousomariaguillermina lasrepresentacionesdelamuerteenelshincalylaaguada
AT lynchjulieta lasrepresentacionesdelamuerteenelshincalylaaguada
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820448375209985