Una comunicación psicomotriz con niños discapacitados

Nos propusimos trabajar sistemáticamente para ayudar al niño con evidente falta de estimulación en el desarrollo sensoperceptivo, en el lenguaje, la motricidad y la conducta individual y social. Para ello, tratamos de brindar la posibilidad de la realización de las tareas específicas a cada período...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: González, María L., Olivares, Alicia Pilar
Formato: Articulo Comunicacion
Lenguaje:Español
Publicado: 1981
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11918
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2363/pr.2363.pdf
Aporte de:
Descripción
Sumario:Nos propusimos trabajar sistemáticamente para ayudar al niño con evidente falta de estimulación en el desarrollo sensoperceptivo, en el lenguaje, la motricidad y la conducta individual y social. Para ello, tratamos de brindar la posibilidad de la realización de las tareas específicas a cada período de crecimiento, cada uno de los cuales contribuiría a que se alcance posteriormente el siguiente nivel de desarrollo. Para lograrlo procuramos un ambiente físico que satisficiera las inquietudes del niño partiendo del juego libre, controlado algunas variables de encuadre, por ejemplo; tipos -de juguetes tales como aros, sogas, cubos, pelotas, muñecos, autos, así como la instrumentación funcional de su propio cuerpo. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>