Estrategias de persistencia de la producción familiar láctea en la cuenca de Abasto Sur de Buenos Aires

El presente artículo se inscribe en mi tesis de la maestría Procesos Locales de Innovación y Desarrollo Rural (PLIDER), en la que evaluamos las estrategias de persistencia de las explotaciones familiares tamberas ante el avance del modelo de agronegocios en la cuenca lechera de Abasto Sur de Buenos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vértiz, Patricio
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119118
http://alasru.org/pdf/ALASRU914final.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-119118
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Agrarias
productores familiares
estructura agraria
producción láctea
spellingShingle Ciencias Agrarias
productores familiares
estructura agraria
producción láctea
Vértiz, Patricio
Estrategias de persistencia de la producción familiar láctea en la cuenca de Abasto Sur de Buenos Aires
topic_facet Ciencias Agrarias
productores familiares
estructura agraria
producción láctea
description El presente artículo se inscribe en mi tesis de la maestría Procesos Locales de Innovación y Desarrollo Rural (PLIDER), en la que evaluamos las estrategias de persistencia de las explotaciones familiares tamberas ante el avance del modelo de agronegocios en la cuenca lechera de Abasto Sur de Buenos Aires (Argentina). La producción láctea ha sufrido grandes modificaciones durante las últimas décadas, ligadas a fuertes procesos de cambio tecnológico y concentración de la producción, que han llevado a una reestructuración del complejo lácteo argentino, con profundos impactos negativos sobre los estratos más pequeños de la producción. El objetivo es identificar la diversidad de estrategias de persistencia de la producción familiar tambera en los partidos de Chascomús y Lezama2 de la provincia de Buenos Aires. La metodología utilizada consiste en el análisis cualitativo de entrevistas semiestructuradas a informantes clave y a productores familiares tamberos, combinada con el análisis de fuentes de información secundaria.
format Articulo
Articulo
author Vértiz, Patricio
author_facet Vértiz, Patricio
author_sort Vértiz, Patricio
title Estrategias de persistencia de la producción familiar láctea en la cuenca de Abasto Sur de Buenos Aires
title_short Estrategias de persistencia de la producción familiar láctea en la cuenca de Abasto Sur de Buenos Aires
title_full Estrategias de persistencia de la producción familiar láctea en la cuenca de Abasto Sur de Buenos Aires
title_fullStr Estrategias de persistencia de la producción familiar láctea en la cuenca de Abasto Sur de Buenos Aires
title_full_unstemmed Estrategias de persistencia de la producción familiar láctea en la cuenca de Abasto Sur de Buenos Aires
title_sort estrategias de persistencia de la producción familiar láctea en la cuenca de abasto sur de buenos aires
publishDate 2014
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119118
http://alasru.org/pdf/ALASRU914final.pdf
work_keys_str_mv AT vertizpatricio estrategiasdepersistenciadelaproduccionfamiliarlacteaenlacuencadeabastosurdebuenosaires
AT vertizpatricio strategiesforthepersistenceoffamilydairyproductioninthebuenosairessouthsuplybasin
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820447933759490