La delimitación de la clínica de las fobias a partir de los cambios introducidos por el contexto cultural del siglo XXI
La delimitación del estatuto clínico de la fobia sufrió modificaciones a lo largo de la historia de la psiquiatría planteándose, ya desde el siglo XIX, diferencias entre los clínicos e investigadores que abordaron el tema, entre los que se destaca la figura de Freud quien también, en su vasta obra,...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118922 http://perspectivas.mdp.edu.ar/revista/index.php/pep/article/view/195 |
Aporte de: | Aportado por :
SEDICI (UNLP) de
Universidad Nacional de La Plata .
|
id |
I19-R120-10915-118922 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Psicología Psicoanálisis fobia postmodernidad clínica diferencial |
spellingShingle |
Psicología Psicoanálisis fobia postmodernidad clínica diferencial Campodónico, Nicolás Matías La delimitación de la clínica de las fobias a partir de los cambios introducidos por el contexto cultural del siglo XXI |
topic_facet |
Psicología Psicoanálisis fobia postmodernidad clínica diferencial |
description |
La delimitación del estatuto clínico de la fobia sufrió modificaciones a lo largo de la historia de la psiquiatría planteándose, ya desde el siglo XIX, diferencias entre los clínicos e investigadores que abordaron el tema, entre los que se destaca la figura de Freud quien también, en su vasta obra, concibió la fobia de diversos modos a medida que iba formalizando la teoría psicoanalítica. El objetivo general del trabajo consistirá en establecer la especificidad de la fobia, delimitando su concepto; los objetivos específicos serán describir la relación entre la noción de fobia y las manifestaciones patológicas predominantes en la clínica actual, y plantear un abordaje terapéutico posible desde el lugar habilitador y constituyente del deseo, que es la palabra. Se realizará un recorrido temático partiendo del empleo del concepto de fobia en la psiquiatría clásica. Luego se planteará cómo la noción de fobia se fue modificando en la obra de Freud y de Lacan. A continuación, se describirá la relación existente entre las manifestaciones de la fobia en el presente y el contexto sociocultural postmoderno para, finalmente, plantear la posibilidad de su abordaje terapéutico en función de la palabra, atendiendo a la urgencia con que hoy se presenta. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Campodónico, Nicolás Matías |
author_facet |
Campodónico, Nicolás Matías |
author_sort |
Campodónico, Nicolás Matías |
title |
La delimitación de la clínica de las fobias a partir de los cambios introducidos por el contexto cultural del siglo XXI |
title_short |
La delimitación de la clínica de las fobias a partir de los cambios introducidos por el contexto cultural del siglo XXI |
title_full |
La delimitación de la clínica de las fobias a partir de los cambios introducidos por el contexto cultural del siglo XXI |
title_fullStr |
La delimitación de la clínica de las fobias a partir de los cambios introducidos por el contexto cultural del siglo XXI |
title_full_unstemmed |
La delimitación de la clínica de las fobias a partir de los cambios introducidos por el contexto cultural del siglo XXI |
title_sort |
la delimitación de la clínica de las fobias a partir de los cambios introducidos por el contexto cultural del siglo xxi |
publishDate |
2014 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118922 http://perspectivas.mdp.edu.ar/revista/index.php/pep/article/view/195 |
work_keys_str_mv |
AT campodoniconicolasmatias ladelimitaciondelaclinicadelasfobiasapartirdeloscambiosintroducidosporelcontextoculturaldelsigloxxi AT campodoniconicolasmatias thedelimitationoftheclinicalapproachofphobiassincethechangesintroducedbytheculturalcontextofthexxicentury |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820447703072770 |