La enunciación infantil en procesos judiciales: algunos estudios recientes y debates actuales

Las transformaciones normativas introducidas en nuestro país por la “Ley de Protección Integral de los Derechos de las niñas, niños y adolescentes”, dieron lugar a una serie de debates acerca del lugar de su palabra en los procesos judiciales. Al establecer la condición del niño como “sujeto de dere...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Romé, María
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118909
http://perspectivas.mdp.edu.ar/revista/index.php/pep/article/view/472
Aporte de:
id I19-R120-10915-118909
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Psicología
Infancia
sujeto
Derecho
enunciación
spellingShingle Psicología
Infancia
sujeto
Derecho
enunciación
Romé, María
La enunciación infantil en procesos judiciales: algunos estudios recientes y debates actuales
topic_facet Psicología
Infancia
sujeto
Derecho
enunciación
description Las transformaciones normativas introducidas en nuestro país por la “Ley de Protección Integral de los Derechos de las niñas, niños y adolescentes”, dieron lugar a una serie de debates acerca del lugar de su palabra en los procesos judiciales. Al establecer la condición del niño como “sujeto de derecho”, dicha Ley sanciona su “derecho a ser oído” y a que su opinión sea tenida en cuenta. Ahora bien, ¿qué implicancias tiene su palabra en la toma de decisiones con respecto a asuntos que lo conciernen? ¿Qué lugar se otorga efectivamente a su voluntad al momento de establecer cuál es su “interés superior”? ¿Cómo incide en la consideración de su palabra su condición de niño, “su edad, grado de madurez, capacidad de discernimiento y demás condiciones personales”, que la misma ley contempla? En este trabajo, luego de introducir las transformaciones que implica dicha Ley con respecto al lugar del niño, presentaremos los debates que la misma abre en relación al estatuto de su palabra y el papel de su enunciación en procedimientos judiciales y administrativos. Finalmente, desde la perspectiva del psicoanálisis, situaremos algunas posibles críticas y aportes a tales debates.
format Articulo
Articulo
author Romé, María
author_facet Romé, María
author_sort Romé, María
title La enunciación infantil en procesos judiciales: algunos estudios recientes y debates actuales
title_short La enunciación infantil en procesos judiciales: algunos estudios recientes y debates actuales
title_full La enunciación infantil en procesos judiciales: algunos estudios recientes y debates actuales
title_fullStr La enunciación infantil en procesos judiciales: algunos estudios recientes y debates actuales
title_full_unstemmed La enunciación infantil en procesos judiciales: algunos estudios recientes y debates actuales
title_sort la enunciación infantil en procesos judiciales: algunos estudios recientes y debates actuales
publishDate 2020
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118909
http://perspectivas.mdp.edu.ar/revista/index.php/pep/article/view/472
work_keys_str_mv AT romemaria laenunciacioninfantilenprocesosjudicialesalgunosestudiosrecientesydebatesactuales
AT romemaria thechildsstatementinjudicialprocessessomecurrentstudiesanddiscussions
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820447690489859