Las categorías clínicas y el campo unificado del padecimiento subjetivo: la clínica psicoanalítica en la actualidad
Desde los comienzos del Psicoanálisis, Freud se ocupó de organizar el campo de su clínica considerando la forma de presentación del síntoma y su relación con aquello que lo determina. Sin embargo, en la actualidad, el campo de la Psicopatología incluye los llamados “nuevos síntomas”; aquellos que, e...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118870 http://perspectivas.mdp.edu.ar/revista/index.php/pep/article/view/357 |
Aporte de: | Aportado por :
SEDICI (UNLP) de
Universidad Nacional de La Plata .
|
id |
I19-R120-10915-118870 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Psicología Psicoanálisis síntoma postmodernidad clínica diferencial |
spellingShingle |
Psicología Psicoanálisis síntoma postmodernidad clínica diferencial Campodónico, Nicolás Matías Las categorías clínicas y el campo unificado del padecimiento subjetivo: la clínica psicoanalítica en la actualidad |
topic_facet |
Psicología Psicoanálisis síntoma postmodernidad clínica diferencial |
description |
Desde los comienzos del Psicoanálisis, Freud se ocupó de organizar el campo de su clínica considerando la forma de presentación del síntoma y su relación con aquello que lo determina. Sin embargo, en la actualidad, el campo de la Psicopatología incluye los llamados “nuevos síntomas”; aquellos que, en estrecha relación con aspectos específicos de la cultura contemporánea, se presentarían frecuentemente con carácter epidémico. Se abordará el condicionamiento histórico-cultural y su incidencia en los cambios en la envoltura formal del síntoma, así como la importancia en la presentación de los llamados “nuevos síntomas” que para algunos autores se presentan con carácter epidémico y que para Stevens (2001) pueden considerarse desnudos por la ausencia de envoltura formal y la predominancia de manifestaciones de puro goce. Nos referimos a perturbaciones como anorexia, bulimia, automutilaciones, etc. De esta forma aparecen términos que intentan fijar una verdad que procure una satisfacción al sujeto. Entonces nos interrogamos acerca de la vestidura que el síntoma adquiere en la época contemporánea, es decir, ¿estas demandas se insertarían en las presentaciones de los llamados “nuevos síntomas”?. De ser así, si se trata de nuevas formas de síntomas, ¿qué aportarían como novedad al campo de la clínica? |
format |
Articulo Articulo |
author |
Campodónico, Nicolás Matías |
author_facet |
Campodónico, Nicolás Matías |
author_sort |
Campodónico, Nicolás Matías |
title |
Las categorías clínicas y el campo unificado del padecimiento subjetivo: la clínica psicoanalítica en la actualidad |
title_short |
Las categorías clínicas y el campo unificado del padecimiento subjetivo: la clínica psicoanalítica en la actualidad |
title_full |
Las categorías clínicas y el campo unificado del padecimiento subjetivo: la clínica psicoanalítica en la actualidad |
title_fullStr |
Las categorías clínicas y el campo unificado del padecimiento subjetivo: la clínica psicoanalítica en la actualidad |
title_full_unstemmed |
Las categorías clínicas y el campo unificado del padecimiento subjetivo: la clínica psicoanalítica en la actualidad |
title_sort |
las categorías clínicas y el campo unificado del padecimiento subjetivo: la clínica psicoanalítica en la actualidad |
publishDate |
2017 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118870 http://perspectivas.mdp.edu.ar/revista/index.php/pep/article/view/357 |
work_keys_str_mv |
AT campodoniconicolasmatias lascategoriasclinicasyelcampounificadodelpadecimientosubjetivolaclinicapsicoanaliticaenlaactualidad AT campodoniconicolasmatias clinicalcategoriesandtheunifiedfieldofsubjectivesufferingthepsychoanalyticclinictoday |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820447654838275 |