Tensar o ceder
El presente proyecto surge de tomar como disparador la complejidad de los vínculos humanos, y la necesidad del contacto con los otros. Sin embargo, éstos pueden ser muy distintos entre sí, e ir modificándose con el tiempo, además de influir en nuestra personalidad y las formas de relacionarnos con l...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Tesis de grado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118406 https://www.instagram.com/tensar_o_ceder/ |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-118406 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Bellas Artes Vínculos Tensión Movimiento Encuentro Flexibilidad |
spellingShingle |
Bellas Artes Vínculos Tensión Movimiento Encuentro Flexibilidad Fantinelli, Florencia Tensar o ceder |
topic_facet |
Bellas Artes Vínculos Tensión Movimiento Encuentro Flexibilidad |
description |
El presente proyecto surge de tomar como disparador la complejidad de los vínculos humanos, y la necesidad del contacto con los otros. Sin embargo, éstos pueden ser muy distintos entre sí, e ir modificándose con el tiempo, además de influir en nuestra personalidad y las formas de relacionarnos con los demás. Tomando las tensiones y la flexibilidad presentes en cualquier vínculo cree una instalación que busca plasmar estas ideas a partir de la materialidad y el montaje, complementándolo con una performance que activa el espacio con el movimiento, específicamente desde la expresión corporal, la danza, el vestuario y la interacción con la escenografía. Dentro del proyecto mi rol en particular es el de directora, coreógrafa y diseñadora tanto del espacio como también del vestuario. En cuanto al sonido, es realizado por Federico Ingolotti, estudiante de la carrera licenciatura en música orientación composición; y la performance, por las bailarinas Agustina Ranieri y Camila Fortunato, además de contar con la ayuda de las colaboradoras María Florencia Díaz, Laura Pulvirenti, Lucia Del Moro y Rocío Sposetti. Mi propuesta estética inició a partir de dos artistas que tomé como referentes, llamadas Billie Eilish (cantante) y Makenzie Dustman (bailarina), retomando la estética minimalista de los videoclips de la primera, y la danza contemporánea de la segunda. A partir de esto, diseñé una escenografía que consiste en una especie de gran red, en forma de media esfera, a base de múltiples elásticos, que se encontraran en diferentes direcciones, a disposición para ser intervenidos/activados por las performers. A su vez, entre éstos hay grandes telas elastizadas tensadas, generando mayor efecto de tirantez, además de ayudar a resaltar las tonalidades de la iluminación y la sensación de envolvimiento. Alrededor y dentro de esta instalación, se lleva a cabo una puesta en escena de expresión corporal y danza contemporánea ejecutada por dos bailarinas, ambas usan, en un primer momento, un vestuario que es una envoltura, reduciendo sus cuerpos a simples figuras/siluetas para luego ir mutando. |
author2 |
Musso, María Laura |
author_facet |
Musso, María Laura Fantinelli, Florencia |
format |
Tesis Tesis de grado |
author |
Fantinelli, Florencia |
author_sort |
Fantinelli, Florencia |
title |
Tensar o ceder |
title_short |
Tensar o ceder |
title_full |
Tensar o ceder |
title_fullStr |
Tensar o ceder |
title_full_unstemmed |
Tensar o ceder |
title_sort |
tensar o ceder |
publishDate |
2021 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118406 https://www.instagram.com/tensar_o_ceder/ |
work_keys_str_mv |
AT fantinelliflorencia tensaroceder |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820447821561856 |