Memoria que anda, no se olvida
La presente obra fue pensada y ejecutada como Trabajo de Graduación de la Licenciatura de Artes Plásticas, en su orientación cerámica y tiene como técnica de indagación el uso y experiencia de distintas versiones que permite la pasta de papel para expresar un mensaje poético sobre la memoria colecti...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Tesis de grado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118266 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-118266 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Bellas Artes Memoria colectiva Desmemoria Técnica de cerámica artística: Paper clay Resistencia |
spellingShingle |
Bellas Artes Memoria colectiva Desmemoria Técnica de cerámica artística: Paper clay Resistencia Corona, Dolores E. Memoria que anda, no se olvida |
topic_facet |
Bellas Artes Memoria colectiva Desmemoria Técnica de cerámica artística: Paper clay Resistencia |
description |
La presente obra fue pensada y ejecutada como Trabajo de Graduación de la Licenciatura de Artes Plásticas, en su orientación cerámica y tiene como técnica de indagación el uso y experiencia de distintas versiones que permite la pasta de papel para expresar un mensaje poético sobre la memoria colectiva. Revisando el camino recorrido en la carrera, hay una constante que obra como hilo conductor que une las primeras expresiones que pretendieron tener carácter artístico con el resultado final del trabajo de graduación. Siempre hay un relato que tiene que ver con la historia y la realidad de la identidad del autor y de la identidad latinoamericana, la cultura y la lucha de los pueblos. La memoria de la humanidad se lee entre otros testimonios a través de la cerámica que acompañó las distintas culturas. (Westheim, 1980) señala que allí donde faltan las fuentes literarias para explorar el pasado la cerámica es un recurso de incalculable valor científico y no menos elocuente. Desde los primeros cuencos que hicieron los humanos para cocinar su alimento o para adorar a sus dioses, la cerámica acompaña la vida desde lo cotidiano, lo mítico, lo ceremonial y el desarrollo de la expresión artística. En este caso, se alude a la memoria reciente, si se toma en dimensión la evolución mencionada, siempre valorando lo andado, lo recorrido, lo disfrutado y lo sufrido, la experiencia en fin que nos atesora la memoria siempre que se la conserve y se la cuide. |
author2 |
Thompson, Florencia |
author_facet |
Thompson, Florencia Corona, Dolores E. |
format |
Tesis Tesis de grado |
author |
Corona, Dolores E. |
author_sort |
Corona, Dolores E. |
title |
Memoria que anda, no se olvida |
title_short |
Memoria que anda, no se olvida |
title_full |
Memoria que anda, no se olvida |
title_fullStr |
Memoria que anda, no se olvida |
title_full_unstemmed |
Memoria que anda, no se olvida |
title_sort |
memoria que anda, no se olvida |
publishDate |
2020 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118266 |
work_keys_str_mv |
AT coronadolorese memoriaqueandanoseolvida |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820447656935424 |