Dioctofimosis renal bilateral: presentación de un caso clínico
El gusano gigante del riñón, Dioctophyme renale, es un nematodo zoonótico emergente. Esta parasitosis es muy frecuente en los caninos. En ellos adopta dos principales formas de presentación, la renal (principalmente en el riñón derecho) y la extrarrenal, aunque se puede albergar de ambas formas. Sin...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118210 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-118210 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Veterinarias Canino Dioctophyma renale Renal bilateral Nefrotomía Zoonosis Río de La Plata Nefrectomía Canine Bilateral renal Nephrectomy Nephrotomy |
spellingShingle |
Ciencias Veterinarias Canino Dioctophyma renale Renal bilateral Nefrotomía Zoonosis Río de La Plata Nefrectomía Canine Bilateral renal Nephrectomy Nephrotomy Borrelli, Salvador Osvaldo Dioctofimosis renal bilateral: presentación de un caso clínico |
topic_facet |
Ciencias Veterinarias Canino Dioctophyma renale Renal bilateral Nefrotomía Zoonosis Río de La Plata Nefrectomía Canine Bilateral renal Nephrectomy Nephrotomy |
description |
El gusano gigante del riñón, Dioctophyme renale, es un nematodo zoonótico emergente. Esta parasitosis es muy frecuente en los caninos. En ellos adopta dos principales formas de presentación, la renal (principalmente en el riñón derecho) y la extrarrenal, aunque se puede albergar de ambas formas. Sin embargo, al ser una parasitosis dinámica, en forma directa o indirecta se ha postulado que una forma de presentación puede resultar en la otra. Se describen las alternativas clínicas y quirúrgicas de un caso de dioctofimosis con localización renal bilateral en un canino que reside fuera de la zona epidemiológica. Mediante estudios ecográficos se confirma la presencia de parásitos en ambos riñones del paciente, sin embargo al efectuar análisis de orina inicial no se hallaron huevos de Dioctophyma renale. Como tratamiento se realiza nefrectomía del riñón derecho y nefrotomía del riñón izquierdo. Los análisis de sangre realizados postquirúrgico presentan un aumento de la urea y creatinina. El tratamiento quirúrgico efectuado de la enfermedad es discutido e ilustrado. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Borrelli, Salvador Osvaldo |
author_facet |
Borrelli, Salvador Osvaldo |
author_sort |
Borrelli, Salvador Osvaldo |
title |
Dioctofimosis renal bilateral: presentación de un caso clínico |
title_short |
Dioctofimosis renal bilateral: presentación de un caso clínico |
title_full |
Dioctofimosis renal bilateral: presentación de un caso clínico |
title_fullStr |
Dioctofimosis renal bilateral: presentación de un caso clínico |
title_full_unstemmed |
Dioctofimosis renal bilateral: presentación de un caso clínico |
title_sort |
dioctofimosis renal bilateral: presentación de un caso clínico |
publishDate |
2019 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118210 |
work_keys_str_mv |
AT borrellisalvadorosvaldo dioctofimosisrenalbilateralpresentaciondeuncasoclinico AT borrellisalvadorosvaldo acaseofdioctophymosisinacanine |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820447590875140 |