Pasiones del riesgo y contacto con la naturaleza
Muchos deportistas aficionados en occidente, están emprendiendo hoy en día, largas e intensas ordalías donde la capacidad personal de resistir al sufrimiento en aumento constituye el objetivo principal. La carrera, el footing, el triatlón, el trekking, etc., son tipos de ordalías en las que la gente...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11807 http://www.efyc.fahce.unlp.edu.ar/article/view/EFyCv11a02/2865 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-11807 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Humanidades Educación Física actividades al aire libre Actividades Recreativas antropología; riesgo; riesgo asumido; actividad física y deportiva; muerte; desafío Deportes anthropology; risk; risk taking; physical activities; death; challenge |
spellingShingle |
Humanidades Educación Física actividades al aire libre Actividades Recreativas antropología; riesgo; riesgo asumido; actividad física y deportiva; muerte; desafío Deportes anthropology; risk; risk taking; physical activities; death; challenge Le Breton, David Pasiones del riesgo y contacto con la naturaleza |
topic_facet |
Humanidades Educación Física actividades al aire libre Actividades Recreativas antropología; riesgo; riesgo asumido; actividad física y deportiva; muerte; desafío Deportes anthropology; risk; risk taking; physical activities; death; challenge |
description |
Muchos deportistas aficionados en occidente, están emprendiendo hoy en día, largas e intensas ordalías donde la capacidad personal de resistir al sufrimiento en aumento constituye el objetivo principal. La carrera, el footing, el triatlón, el trekking, etc., son tipos de ordalías en las que la gente, sin apoyarse en una habilidad específica, no compite contra otros, sino que somete a prueba su propia capacidad para soportar el dolor creciente. El individuo se evalúa constantemente a sí mismo en una sociedad donde los puntos de referencia son incontables y contradictorios, donde los valores están en crisis, y busca entonces una relación cercana con significados profundos, probando su fuerza de carácter, su coraje y sus recursos personales. Seguir adelante hasta final de las ordalías autoimpuestas da una legitimidad a la vida y provee un umbral simbólico en el cual apoyarse. El funcionamiento en sí mismo tiene una importancia secundaria; sólo cuenta para el individuo. No se trata de luchar contra un tercero, es sólo un método para reforzar la voluntad personal y vencer el sufrimiento, justo al límite de una demanda personalmente impuesta. El límite físico ha venido a sustituir el límite moral que la sociedad actual no logra proporcionar. Sobreponiéndose al sufrimiento se templa el carácter del individuo, proporcionando así una importancia renovada y valiosa a su vida. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Le Breton, David |
author_facet |
Le Breton, David |
author_sort |
Le Breton, David |
title |
Pasiones del riesgo y contacto con la naturaleza |
title_short |
Pasiones del riesgo y contacto con la naturaleza |
title_full |
Pasiones del riesgo y contacto con la naturaleza |
title_fullStr |
Pasiones del riesgo y contacto con la naturaleza |
title_full_unstemmed |
Pasiones del riesgo y contacto con la naturaleza |
title_sort |
pasiones del riesgo y contacto con la naturaleza |
publishDate |
2009 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11807 http://www.efyc.fahce.unlp.edu.ar/article/view/EFyCv11a02/2865 |
work_keys_str_mv |
AT lebretondavid pasionesdelriesgoycontactoconlanaturaleza AT lebretondavid riskpassionandoutdooractivities |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820447411568642 |