Obesidad en Argentina: epidemiología, morbimortalidad e impacto económico
OBJETIVO: obtener conocimientos aplicables al diseño de estrategias de prevención, control y tratamiento de la obesidad y otros factores de riesgo cardiovascular (FRCV), para la toma de decisiones basadas en evidencia local y para optimizar el uso de recursos humanos y económicos en entidades de fin...
Autores principales: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117942 https://ojsrasp.msal.gov.ar/index.php/rasp/article/view/407 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-117942 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Salud Obesidad Sobrepeso Costos Carga de enfermedad Factores de riesgo cardiovascular Obesity Overweight Costs Disease burden Cardivascular risk factors |
spellingShingle |
Salud Obesidad Sobrepeso Costos Carga de enfermedad Factores de riesgo cardiovascular Obesity Overweight Costs Disease burden Cardivascular risk factors Elgart, Jorge Federico Pfirter, Guillermina González, Lorena Caporale, Joaquín Enzo Cormillot, Adrián Chiappe, María Luz Gagliardino, Juan José Obesidad en Argentina: epidemiología, morbimortalidad e impacto económico |
topic_facet |
Salud Obesidad Sobrepeso Costos Carga de enfermedad Factores de riesgo cardiovascular Obesity Overweight Costs Disease burden Cardivascular risk factors |
description |
OBJETIVO: obtener conocimientos aplicables al diseño de estrategias de prevención, control y tratamiento de la obesidad y otros factores de riesgo cardiovascular (FRCV), para la toma de decisiones basadas en evidencia local y para optimizar el uso de recursos humanos y económicos en entidades de financiamiento de salud. MÉTODOS: estudio observacional y cuantitativo. Se verificaron: a) asociaciones entre obesidad y características demográficas y epidemiológicas; b) eventos fatales, costo por muerte prematura y Años de Vida Saludables Perdidos atribuibles al sobrepeso/obesidad. RESULTADOS: la prevalencia nacional de sobrepeso y obesidad fue de 34,8% y 14,8%, respectivamente, con edades entre 35 y 64 años. Un tercio de la población obesa presentó obesidad severa a muy severa. El 16,2% de los obesos y el 15,1% de las personas con sobrepeso tenían Necesidades Básicas Insatisfechas. El 40,4% de las personas con obesidad presentaron otros FRCV asociados, siendo la hipertensión arterial el más frecuente (48,1%).
Las muertes atribuibles al sobrepeso/obesidad fueron 14.776, con lo cual se perdieron 596.704 Años de Vida Saludables atribuibles al exceso de peso y con un costo total por muerte prematura de AR$ 190,5 millones, del cual el 70% fue atribuible al sobrepeso. CONCLUSIONES: es necesario implementar estrategias efectivas de prevención y tratamiento del sobrepeso/ obesidad para disminuir su alto costo económico y los Años de Vida Saludable perdidos por su causa. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Elgart, Jorge Federico Pfirter, Guillermina González, Lorena Caporale, Joaquín Enzo Cormillot, Adrián Chiappe, María Luz Gagliardino, Juan José |
author_facet |
Elgart, Jorge Federico Pfirter, Guillermina González, Lorena Caporale, Joaquín Enzo Cormillot, Adrián Chiappe, María Luz Gagliardino, Juan José |
author_sort |
Elgart, Jorge Federico |
title |
Obesidad en Argentina: epidemiología, morbimortalidad e impacto económico |
title_short |
Obesidad en Argentina: epidemiología, morbimortalidad e impacto económico |
title_full |
Obesidad en Argentina: epidemiología, morbimortalidad e impacto económico |
title_fullStr |
Obesidad en Argentina: epidemiología, morbimortalidad e impacto económico |
title_full_unstemmed |
Obesidad en Argentina: epidemiología, morbimortalidad e impacto económico |
title_sort |
obesidad en argentina: epidemiología, morbimortalidad e impacto económico |
publishDate |
2010 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117942 https://ojsrasp.msal.gov.ar/index.php/rasp/article/view/407 |
work_keys_str_mv |
AT elgartjorgefederico obesidadenargentinaepidemiologiamorbimortalidadeimpactoeconomico AT pfirterguillermina obesidadenargentinaepidemiologiamorbimortalidadeimpactoeconomico AT gonzalezlorena obesidadenargentinaepidemiologiamorbimortalidadeimpactoeconomico AT caporalejoaquinenzo obesidadenargentinaepidemiologiamorbimortalidadeimpactoeconomico AT cormillotadrian obesidadenargentinaepidemiologiamorbimortalidadeimpactoeconomico AT chiappemarialuz obesidadenargentinaepidemiologiamorbimortalidadeimpactoeconomico AT gagliardinojuanjose obesidadenargentinaepidemiologiamorbimortalidadeimpactoeconomico AT elgartjorgefederico obesityinargentinaepidemiologymorbimortalityandeconomicimpact AT pfirterguillermina obesityinargentinaepidemiologymorbimortalityandeconomicimpact AT gonzalezlorena obesityinargentinaepidemiologymorbimortalityandeconomicimpact AT caporalejoaquinenzo obesityinargentinaepidemiologymorbimortalityandeconomicimpact AT cormillotadrian obesityinargentinaepidemiologymorbimortalityandeconomicimpact AT chiappemarialuz obesityinargentinaepidemiologymorbimortalityandeconomicimpact AT gagliardinojuanjose obesityinargentinaepidemiologymorbimortalityandeconomicimpact |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820447126355971 |