Tiempo pasado-tiempo presente en <i>El escorpión blanco</i> de Daniel Fermani
El personaje mítico de Medea, motivo de estudio, subyace y se renueva en obras contemporáneas como es el caso de <i>El escorpión blanco</i> de Daniel Fermani. La percepción de una tensión entre lo particular y lo general, o mejor aún, entre lo local y lo universal (Guillén, 2005, p.29) a...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117892 http://jornadasecym.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas-2019/actas/Delbueno.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-117892 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Humanidades Letras Tiempo Medea Eurípides Séneca Fermani |
spellingShingle |
Humanidades Letras Tiempo Medea Eurípides Séneca Fermani Delbueno de Prat, María Silvina Tiempo pasado-tiempo presente en <i>El escorpión blanco</i> de Daniel Fermani |
topic_facet |
Humanidades Letras Tiempo Medea Eurípides Séneca Fermani |
description |
El personaje mítico de Medea, motivo de estudio, subyace y se renueva en obras contemporáneas como es el caso de <i>El escorpión blanco</i> de Daniel Fermani. La percepción de una tensión entre lo particular y lo general, o mejor aún, entre lo local y lo universal (Guillén, 2005, p.29) aparece en la peculiaridad de la protagonista del autor argentino, una mujer innominada, frente a la mítica filicida. Una vez sumergidos en la lectura, hallamos la estrecha relación de este personaje con las mujeres de los hipotextos griego y latino desde varias perspectivas. Esta obra podría estructurarse a partir de la antinomia del eje temporal: presente-pasado sobre el que la mujer de Fermani fragua una red de significados desde dos dimensiones. En primer lugar, desde la añoranza de un pasado esplendente para la protagonista (los pasados años felices junto a su hombre, apoyados en la fuga itinerante), míticamente conocido y aludido en fragmentaciones, frente a la violencia de un presente atroz (la realidad del abandono y la traición) que parecería emular a la misma muerte. En segundo lugar, y desde ese eje, emerge en la protagonista la percepción de su interioridad: el pasado juvenil desde el que ha dado vida frente al presente dramático de una mujer otoñal y filicida. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Delbueno de Prat, María Silvina |
author_facet |
Delbueno de Prat, María Silvina |
author_sort |
Delbueno de Prat, María Silvina |
title |
Tiempo pasado-tiempo presente en <i>El escorpión blanco</i> de Daniel Fermani |
title_short |
Tiempo pasado-tiempo presente en <i>El escorpión blanco</i> de Daniel Fermani |
title_full |
Tiempo pasado-tiempo presente en <i>El escorpión blanco</i> de Daniel Fermani |
title_fullStr |
Tiempo pasado-tiempo presente en <i>El escorpión blanco</i> de Daniel Fermani |
title_full_unstemmed |
Tiempo pasado-tiempo presente en <i>El escorpión blanco</i> de Daniel Fermani |
title_sort |
tiempo pasado-tiempo presente en <i>el escorpión blanco</i> de daniel fermani |
publishDate |
2019 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117892 http://jornadasecym.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas-2019/actas/Delbueno.pdf |
work_keys_str_mv |
AT delbuenodepratmariasilvina tiempopasadotiempopresenteenielescorpionblancoidedanielfermani |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820447066587138 |