El regionalismo sudamericano y la necesidad de reinventarse para enfrentar los desafíos de un orden mundial en “transición”
Anclado desde la óptica de la teoría crítica, el artículo busca analizar los motivos que llevaron al regionalismo sudamericano a un “punto sin retorno” y que explican porque los países actualmente carecen de un organismo regional que les permita brindar una respuesta conjunta a los desafíos que pres...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117626 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-117626 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Relaciones Internacionales Teoría crítica Regionalismo América del Sur Autonomía Critical theory Regionalism South America Autonomy |
spellingShingle |
Relaciones Internacionales Teoría crítica Regionalismo América del Sur Autonomía Critical theory Regionalism South America Autonomy Mongan Marco, Matías El regionalismo sudamericano y la necesidad de reinventarse para enfrentar los desafíos de un orden mundial en “transición” |
topic_facet |
Relaciones Internacionales Teoría crítica Regionalismo América del Sur Autonomía Critical theory Regionalism South America Autonomy |
description |
Anclado desde la óptica de la teoría crítica, el artículo busca analizar los motivos que llevaron al regionalismo sudamericano a un “punto sin retorno” y que explican porque los países actualmente carecen de un organismo regional que les permita brindar una respuesta conjunta a los desafíos que presenta un orden mundial en “transición” y la propia pandemia del coronavirus.
A pesar de la “irrelevancia geoestratégica” (Malamud 2020) en la que parece sumirse la región, consideramos que los gobiernos sudamericanos aún tienen posibilidad de recuperar su capacidad de inserción internacional durante la post-pandemia pero para ello será imprescindible que dejen a un lado sus diferencias ideológicas y establezcan algún tipo de consenso político mínimo para preservar sus márgenes de autonomía y de paso intentar sacar provecho de las pocas oportunidades que brinda el actual escenario internacional. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Mongan Marco, Matías |
author_facet |
Mongan Marco, Matías |
author_sort |
Mongan Marco, Matías |
title |
El regionalismo sudamericano y la necesidad de reinventarse para enfrentar los desafíos de un orden mundial en “transición” |
title_short |
El regionalismo sudamericano y la necesidad de reinventarse para enfrentar los desafíos de un orden mundial en “transición” |
title_full |
El regionalismo sudamericano y la necesidad de reinventarse para enfrentar los desafíos de un orden mundial en “transición” |
title_fullStr |
El regionalismo sudamericano y la necesidad de reinventarse para enfrentar los desafíos de un orden mundial en “transición” |
title_full_unstemmed |
El regionalismo sudamericano y la necesidad de reinventarse para enfrentar los desafíos de un orden mundial en “transición” |
title_sort |
el regionalismo sudamericano y la necesidad de reinventarse para enfrentar los desafíos de un orden mundial en “transición” |
publishDate |
2021 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117626 |
work_keys_str_mv |
AT monganmarcomatias elregionalismosudamericanoylanecesidaddereinventarseparaenfrentarlosdesafiosdeunordenmundialentransicion |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820447674761219 |