Adsorción de cobre en solución acuosa utilizando nano- montmorillonitas

La rápida industrialización ha generado serios problemas de contaminación, deterioro del ambiente y daños en las diferentes formas de vida, debido a que la mayoría de los efluentes industriales y mineros contienen metales pesados. En este trabajo se obtuvieron y caracterizaron organo-montmorillonita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Fernández Solarte, Alejandra María, Torres Sánchez, Rosa María, Maggi, Jorge
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117587
Aporte de:
id I19-R120-10915-117587
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Química
Organo-montmorillonitas,
Cobre
Adsorción
spellingShingle Química
Organo-montmorillonitas,
Cobre
Adsorción
Fernández Solarte, Alejandra María
Torres Sánchez, Rosa María
Maggi, Jorge
Adsorción de cobre en solución acuosa utilizando nano- montmorillonitas
topic_facet Química
Organo-montmorillonitas,
Cobre
Adsorción
description La rápida industrialización ha generado serios problemas de contaminación, deterioro del ambiente y daños en las diferentes formas de vida, debido a que la mayoría de los efluentes industriales y mineros contienen metales pesados. En este trabajo se obtuvieron y caracterizaron organo-montmorillonitas (OMMT), con propósito de retención de Cu2+. Las isotermas de adsorción ajustadas mediante los modelos de adsorción de Langmuir (sitios homogéneos) y Freundlich (sitios heterogéneos), mostraron alta adsorción en la arcilla Montmorillonita (MMT), y esta disminuyo en las OMMT modificadas con el 50 y 100% de hexadeciltrimetilamonio bromuro (HDTMABr) respecto a la capacidad de intercambio (CIC) de la MMT. La arcilla modificada con el 50% se ajusto al modelo de Freundlich (con R2= 0,961) y la modificada con el 100% ajusto al modelo de Langmuir (con R2= 0,924), mostrando la influencia de la incorporación de HDTMABr sobre superficie de la arcilla. Además, se confirmó la adsorción de Cu2+ en la intercapa de la MMT y en la modificada con el 50% de la CIC de la MMT.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Fernández Solarte, Alejandra María
Torres Sánchez, Rosa María
Maggi, Jorge
author_facet Fernández Solarte, Alejandra María
Torres Sánchez, Rosa María
Maggi, Jorge
author_sort Fernández Solarte, Alejandra María
title Adsorción de cobre en solución acuosa utilizando nano- montmorillonitas
title_short Adsorción de cobre en solución acuosa utilizando nano- montmorillonitas
title_full Adsorción de cobre en solución acuosa utilizando nano- montmorillonitas
title_fullStr Adsorción de cobre en solución acuosa utilizando nano- montmorillonitas
title_full_unstemmed Adsorción de cobre en solución acuosa utilizando nano- montmorillonitas
title_sort adsorción de cobre en solución acuosa utilizando nano- montmorillonitas
publishDate 2015
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117587
work_keys_str_mv AT fernandezsolartealejandramaria adsorciondecobreensolucionacuosautilizandonanomontmorillonitas
AT torressanchezrosamaria adsorciondecobreensolucionacuosautilizandonanomontmorillonitas
AT maggijorge adsorciondecobreensolucionacuosautilizandonanomontmorillonitas
AT fernandezsolartealejandramaria adsorptionofcopperfromaqueoussolutionbynanomontmorillonites
AT torressanchezrosamaria adsorptionofcopperfromaqueoussolutionbynanomontmorillonites
AT maggijorge adsorptionofcopperfromaqueoussolutionbynanomontmorillonites
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820447599263748