Realismo y estética audiovisual, el caso del cine clásico
La cuestión del realismo en el campo cinematográfico inaugura discusiones que permiten pensar tanto en lo referente al dispositivo y al estatuto del film, como en los aspectos ligados al lenguaje, a procedimientos estéticos y a poéticas privilegiadas. La definición característica del realismo, heren...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2005
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117485 http://jornadasjovenesiigg.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/107/2015/04/Bejarano-Petersen-Discursos.pdf |
Aporte de: | Aportado por :
SEDICI (UNLP) de
Universidad Nacional de La Plata .
|
id |
I19-R120-10915-117485 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1174852021-04-22T04:04:59Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117485 http://jornadasjovenesiigg.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/107/2015/04/Bejarano-Petersen-Discursos.pdf issn:950-29-0882-1 Realismo y estética audiovisual, el caso del cine clásico Bejarano Petersen, Camila 2005-09 2005 2021-04-20T18:37:05Z es Bellas Artes Realismo Estética Cinematografía La cuestión del realismo en el campo cinematográfico inaugura discusiones que permiten pensar tanto en lo referente al dispositivo y al estatuto del film, como en los aspectos ligados al lenguaje, a procedimientos estéticos y a poéticas privilegiadas. La definición característica del realismo, herencia del movimiento estético dominante a mediados del siglo XIX, lo concibe como el resultado de una mayor y verdadera aproximación a la realidad. Ahora bien, desplazarse de esta concepción y de la perspectiva que perfila con relación al lenguaje y a los fenómenos del mundo, permite considerar distintos modos del realismo cinematográfico que son resultado, no ya de una supuesta adecuación a una realidad extra-discursiva, sino que devienen del «efecto de verdad» configurado a través de juegos de lenguaje específicos. Este lugar se aborda en particular las condiciones estéticas de lo realista en el llamado cine clásico, lugar de referencia de las sucesivas rupturas estilísticas cinematográficas. La perspectiva asumida articula nociones de la estética y de la semiótica, es por tanto discursiva: la demanda se ordena en torno a los modos de funcionamiento del sentido en el campo del arte fílmico. Facultad de Artes Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Bellas Artes Realismo Estética Cinematografía |
spellingShingle |
Bellas Artes Realismo Estética Cinematografía Bejarano Petersen, Camila Realismo y estética audiovisual, el caso del cine clásico |
topic_facet |
Bellas Artes Realismo Estética Cinematografía |
description |
La cuestión del realismo en el campo cinematográfico inaugura discusiones que permiten pensar tanto en lo referente al dispositivo y al estatuto del film, como en los aspectos ligados al lenguaje, a procedimientos estéticos y a poéticas privilegiadas. La definición característica del realismo, herencia del movimiento estético dominante a mediados del siglo XIX, lo concibe como el resultado de una mayor y verdadera aproximación a la realidad. Ahora bien, desplazarse de esta concepción y de la perspectiva que perfila con relación al lenguaje y a los fenómenos del mundo, permite considerar distintos modos del realismo cinematográfico que son resultado, no ya de una supuesta adecuación a una realidad extra-discursiva, sino que devienen del «efecto de verdad» configurado a través de juegos de lenguaje específicos. Este lugar se aborda en particular las condiciones estéticas de lo realista en el llamado cine clásico, lugar de referencia de las sucesivas rupturas estilísticas cinematográficas. La perspectiva asumida articula nociones de la estética y de la semiótica, es por tanto discursiva: la demanda se ordena en torno a los modos de funcionamiento del sentido en el campo del arte fílmico. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Bejarano Petersen, Camila |
author_facet |
Bejarano Petersen, Camila |
author_sort |
Bejarano Petersen, Camila |
title |
Realismo y estética audiovisual, el caso del cine clásico |
title_short |
Realismo y estética audiovisual, el caso del cine clásico |
title_full |
Realismo y estética audiovisual, el caso del cine clásico |
title_fullStr |
Realismo y estética audiovisual, el caso del cine clásico |
title_full_unstemmed |
Realismo y estética audiovisual, el caso del cine clásico |
title_sort |
realismo y estética audiovisual, el caso del cine clásico |
publishDate |
2005 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117485 http://jornadasjovenesiigg.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/107/2015/04/Bejarano-Petersen-Discursos.pdf |
work_keys_str_mv |
AT bejaranopetersencamila realismoyesteticaaudiovisualelcasodelcineclasico |
_version_ |
1734871232378044416 |