Al "reencuentro" de las "cuestiones": un comentario sobre el estudio socio-histórico de las problematizaciones
Partiendo de la idea de que el estudio socio-histórico de las problematizaciones usa la imaginación histórica para reencontrar las cuestiones que están en la raíz de algunos de los debates del presente, el artículo procura: a) fundamentar tal afirmación y b) explicitar qué puede y suele esperarse co...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117008 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-117008 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Historia problematización imaginación histórica Metodología |
spellingShingle |
Historia problematización imaginación histórica Metodología Haidar, Victoria Al "reencuentro" de las "cuestiones": un comentario sobre el estudio socio-histórico de las problematizaciones |
topic_facet |
Historia problematización imaginación histórica Metodología |
description |
Partiendo de la idea de que el estudio socio-histórico de las problematizaciones usa la imaginación histórica para reencontrar las cuestiones que están en la raíz de algunos de los debates del presente, el artículo procura: a) fundamentar tal afirmación y b) explicitar qué puede y suele esperarse como saldo de una investigación orientada por tal metodología. Para ello, en el apartado 1 se caracterizan los factores que configuran las situaciones que instigan a “problematizar” algo, así como las maniobras de “socialización/dispersión” y “comparación histórica” que conducen a postular una problematización. Sobre la base de un ejemplo, el apartado 2 apunta a visibilizar algunos de los elementos que guían los ejercicios de imaginación histórica de los que ello depende. Finalmente, el apartado 3 pone el foco tanto sobre el tipo de escritura de la historia al que conduce la metodología, como sobre los efectos ético-políticos con los que esta se asocia. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Haidar, Victoria |
author_facet |
Haidar, Victoria |
author_sort |
Haidar, Victoria |
title |
Al "reencuentro" de las "cuestiones": un comentario sobre el estudio socio-histórico de las problematizaciones |
title_short |
Al "reencuentro" de las "cuestiones": un comentario sobre el estudio socio-histórico de las problematizaciones |
title_full |
Al "reencuentro" de las "cuestiones": un comentario sobre el estudio socio-histórico de las problematizaciones |
title_fullStr |
Al "reencuentro" de las "cuestiones": un comentario sobre el estudio socio-histórico de las problematizaciones |
title_full_unstemmed |
Al "reencuentro" de las "cuestiones": un comentario sobre el estudio socio-histórico de las problematizaciones |
title_sort |
al "reencuentro" de las "cuestiones": un comentario sobre el estudio socio-histórico de las problematizaciones |
publishDate |
2021 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117008 |
work_keys_str_mv |
AT haidarvictoria alreencuentrodelascuestionesuncomentariosobreelestudiosociohistoricodelasproblematizaciones AT haidarvictoria tothereencounterofquestionsacommentonthesociohistoricalstudyofproblematizations |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820446662885379 |