Las transformaciones del sentido de lo público en el sistema escolar
La fuerte transformación que experimentaron los países de América Latina en el transcurso de las dos últimas décadas como consecuencia de su acoplamiento al orden globalizado generó cambios muy fuertes en la configuración de los sistemas educativos de la región y modificó la definición de lo público...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2000
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116716 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-116716 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Educación Ciencias Sociales Público y privado Fragmentación del sistema Equidad y diferencia Universal y particular Public and private System´s fragmentation Equality and difference Universal and particular |
spellingShingle |
Educación Ciencias Sociales Público y privado Fragmentación del sistema Equidad y diferencia Universal y particular Public and private System´s fragmentation Equality and difference Universal and particular Tiramonti, María Guillermina Las transformaciones del sentido de lo público en el sistema escolar |
topic_facet |
Educación Ciencias Sociales Público y privado Fragmentación del sistema Equidad y diferencia Universal y particular Public and private System´s fragmentation Equality and difference Universal and particular |
description |
La fuerte transformación que experimentaron los países de América Latina en el transcurso de las dos últimas décadas como consecuencia de su acoplamiento al orden globalizado generó cambios muy fuertes en la configuración de los sistemas educativos de la región y modificó la definición de lo público que construyó la modernidad. Por una parte la educación estatal ha dejado de ser un espacio compartido por todos los sectores sociales para transformarse en un circuito que atiende a los sectores más desfavorecidos de la población, por otra parte, la fragmentación del sistema se expresa en la construcción de propuestas educativas que encuentran en los valores, intereses, creencias y expectativas particulares sus ejes organizativos alejándose de la pretensión universalista que orientó la escuela moderna.
En correspondencia con estas modificaciones hay un cambio en el complejo conceptual que articula y sustenta el discurso hegemónico:
la igualdad que fue el valor estructurante del deber ser educativo de la modernidad ha sido expulsada de la trama discursiva a favor de conceptos como la equidad que pueden ser asociados a las políticas compensatorias. Hay a su vez una reactualización de la cuestión de la ciudadanía y con ello de los valores que se le asocian.
Finalmente la heterogeneización de las estructuras organizativas y de los modelos de gestión complejizan las distinciones entre lo público y lo privado. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Tiramonti, María Guillermina |
author_facet |
Tiramonti, María Guillermina |
author_sort |
Tiramonti, María Guillermina |
title |
Las transformaciones del sentido de lo público en el sistema escolar |
title_short |
Las transformaciones del sentido de lo público en el sistema escolar |
title_full |
Las transformaciones del sentido de lo público en el sistema escolar |
title_fullStr |
Las transformaciones del sentido de lo público en el sistema escolar |
title_full_unstemmed |
Las transformaciones del sentido de lo público en el sistema escolar |
title_sort |
las transformaciones del sentido de lo público en el sistema escolar |
publishDate |
2000 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116716 |
work_keys_str_mv |
AT tiramontimariaguillermina lastransformacionesdelsentidodelopublicoenelsistemaescolar |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820446369284100 |