Infancia(s) latinoamericana(s), entre lo social y lo educativo
Pensar hoy en la infancia latinoamericana es una tarea de carácter urgente. Ello significa poder reflexionar tanto sobre el presente histórico y social que vivimos en nuestra América Latina como también detenerse a comprender, en clave política, nuestra propia condición humana, entendida no como el...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116715 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-116715 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Educación Sociología Infancias latinoamericanas Cuestión social Pobreza infantil Natalidad Infancia Sujeto político Latin american childhoods Social question Child povert Birth rate Childhood Political subject |
spellingShingle |
Educación Sociología Infancias latinoamericanas Cuestión social Pobreza infantil Natalidad Infancia Sujeto político Latin american childhoods Social question Child povert Birth rate Childhood Political subject Redondo, Patricia Raquel Infancia(s) latinoamericana(s), entre lo social y lo educativo |
topic_facet |
Educación Sociología Infancias latinoamericanas Cuestión social Pobreza infantil Natalidad Infancia Sujeto político Latin american childhoods Social question Child povert Birth rate Childhood Political subject |
description |
Pensar hoy en la infancia latinoamericana es una tarea de carácter urgente. Ello significa poder reflexionar tanto sobre el presente histórico y social que vivimos en nuestra América Latina como también detenerse a comprender, en clave política, nuestra propia condición humana, entendida no como el efecto de las condiciones bajo las que se ha dado la vida del hombre si no como aquella que define su existencia por la propia acción de los hombres.
Los avances logrados en los últimos años han disminuido los niveles de pobreza pero la desigualdad continúa afectando a millones de personas que habitan nuestra región, la educación tiene como principal tarea pedagógica “verificar la igualdad” y permitir que la infancia pueda añadir algo propio al mundo al que llega.
Ampliar las fronteras de lo educativo en el territorio de lo social exige una posición enseñante sin claudicaciones ni miradas que estigmaticen a la niñez que asiste cada día a las escuelas en las barriadas populares. Educar requiere desplazar los límites de lo posible. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Redondo, Patricia Raquel |
author_facet |
Redondo, Patricia Raquel |
author_sort |
Redondo, Patricia Raquel |
title |
Infancia(s) latinoamericana(s), entre lo social y lo educativo |
title_short |
Infancia(s) latinoamericana(s), entre lo social y lo educativo |
title_full |
Infancia(s) latinoamericana(s), entre lo social y lo educativo |
title_fullStr |
Infancia(s) latinoamericana(s), entre lo social y lo educativo |
title_full_unstemmed |
Infancia(s) latinoamericana(s), entre lo social y lo educativo |
title_sort |
infancia(s) latinoamericana(s), entre lo social y lo educativo |
publishDate |
2015 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116715 |
work_keys_str_mv |
AT redondopatriciaraquel infanciaslatinoamericanasentrelosocialyloeducativo AT redondopatriciaraquel latinamericanchildhoodsbetweensocialandeducational |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820446369284096 |