Dinámica demográfica y desigualdad en San Juan
El propósito consiste en analizar la dinámica demográfica experimentada por segmentos particulares de la población del contexto provincial —metropolitano y no metropolitano— sanjuanino; en el presente y futuro. Asimismo, dilucidar si esos comportamientos, han implicado una reducción de las brechas d...
Guardado en:
| Autores principales: | , |
|---|---|
| Formato: | Objeto de conferencia |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
2013
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116681 |
| Aporte de: |
| id |
I19-R120-10915-116681 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| institution |
Universidad Nacional de La Plata |
| institution_str |
I-19 |
| repository_str |
R-120 |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| language |
Español |
| topic |
Ciencias Sociales Dinámica demográfica Riesgo de mortalidad Esperanza de Vida Intensidad de la reproducción Calendario de la fecundidad |
| spellingShingle |
Ciencias Sociales Dinámica demográfica Riesgo de mortalidad Esperanza de Vida Intensidad de la reproducción Calendario de la fecundidad Valenzuela, Sara Mabel Drazic, Leonardo Dinámica demográfica y desigualdad en San Juan |
| topic_facet |
Ciencias Sociales Dinámica demográfica Riesgo de mortalidad Esperanza de Vida Intensidad de la reproducción Calendario de la fecundidad |
| description |
El propósito consiste en analizar la dinámica demográfica experimentada por segmentos particulares de la población del contexto provincial —metropolitano y no metropolitano— sanjuanino; en el presente y futuro. Asimismo, dilucidar si esos comportamientos, han implicado una reducción de las brechas demográficas entre las entidades geográficas-socioeconómicas. Esto, porque como fenómeno complejo, la <i>desigualdad</i>, diferencia a la estructura social, a los espacios geográficos y a los comportamientos de los actores que los conforman y constituyen. Estas situaciones además de caracterizarse por la privación o insatisfacción de las necesidades para la sobrevivencia, básicamente por la exclusión, ponen en evidencia riesgos demográficos diferenciales. La dinámica demográfica atañe a <i>un riesgo de mortalidad temprana</i> que aumenta en los contextos más desfavorables; complementariamente, las probabilidades de sobrevivencia descienden (esperanza de vida al nacimiento) y exhiben diferenciales entre hombres y mujeres. Una <i>intensidad final de la reproducción</i> y un <i>calendario más temprano de la fecundidad</i>, que se incrementan cuando las mujeres involucradas se localizan en entornos desfavorables (rurales). Aunque estos comportamientos no agotan la variada y compleja trama de las desigualdades sociodemográficas, constituyen en parte el núcleo de la dinámica demográfica de la desigualdad (pobreza-exclusión). En la finalidad de este análisis, subyace un interés sociodemográfico, cuyos resultados se espera brinden aportes al diagnóstico y formulación de políticas sociales. |
| format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
| author |
Valenzuela, Sara Mabel Drazic, Leonardo |
| author_facet |
Valenzuela, Sara Mabel Drazic, Leonardo |
| author_sort |
Valenzuela, Sara Mabel |
| title |
Dinámica demográfica y desigualdad en San Juan |
| title_short |
Dinámica demográfica y desigualdad en San Juan |
| title_full |
Dinámica demográfica y desigualdad en San Juan |
| title_fullStr |
Dinámica demográfica y desigualdad en San Juan |
| title_full_unstemmed |
Dinámica demográfica y desigualdad en San Juan |
| title_sort |
dinámica demográfica y desigualdad en san juan |
| publishDate |
2013 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116681 |
| work_keys_str_mv |
AT valenzuelasaramabel dinamicademograficaydesigualdadensanjuan AT drazicleonardo dinamicademograficaydesigualdadensanjuan |
| bdutipo_str |
Repositorios |
| _version_ |
1764820446343069697 |