La única ciencia verdadera es la ciencia ficción

La ciencia no puede pensar un mundo sustraído de sus formas y sus leyes. La naturaleza pensada desde el ideal galileano como lenguaje matemático exige un orden, hacer de la física matemática una alfabetización del universo. Hacer medible lo que no lo es, inaugura la ciencia moderna y sentencia el pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Raimbault, Sebastián
Formato: Articulo Contribucion a revista
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116493
Aporte de:
id I19-R120-10915-116493
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Psicología
Ciencia
Ciencia ficción
Sociedad
spellingShingle Psicología
Ciencia
Ciencia ficción
Sociedad
Raimbault, Sebastián
La única ciencia verdadera es la ciencia ficción
topic_facet Psicología
Ciencia
Ciencia ficción
Sociedad
description La ciencia no puede pensar un mundo sustraído de sus formas y sus leyes. La naturaleza pensada desde el ideal galileano como lenguaje matemático exige un orden, hacer de la física matemática una alfabetización del universo. Hacer medible lo que no lo es, inaugura la ciencia moderna y sentencia el presupuesto fundamental de la ciencia: hay saber en lo real. La necesidad de este sueño recobra su filiación con la Idea platónica en lo inmutable de las formas; a la vez que hereda -una vez más, como ya lo había hecho la patrística- la fe en Dios. Lacan lo enuncia en el Seminario 24, cuando dice que “la ciencia está suspendida de la idea de Dios; es un deilirio que no presume ningún despertar” (Lacan, inédito). La naturaleza se comporta de modo por así decir “mecánico”. Si tienes unas condiciones iniciales dadas, se aplican unas leyes y el resultado siempre, siempre será el mismo. Dios no juega a los dados. Pero entonces “lo real puede tomar la delantera” (Lacan, inédito) como dice el propio Lacan más adelante, en esta misma entrevista. Es el regalo de Chernóbil. Lo real sin ley, impone su existencia. Y la ciencia, reducida esta vez a ciencia ficción, emula a alguien que sí está autorizado a hablar de ella. “Tenemos un montón de goteras en nuestra realidad” escribe F. Dick (2012).
format Articulo
Contribucion a revista
author Raimbault, Sebastián
author_facet Raimbault, Sebastián
author_sort Raimbault, Sebastián
title La única ciencia verdadera es la ciencia ficción
title_short La única ciencia verdadera es la ciencia ficción
title_full La única ciencia verdadera es la ciencia ficción
title_fullStr La única ciencia verdadera es la ciencia ficción
title_full_unstemmed La única ciencia verdadera es la ciencia ficción
title_sort la única ciencia verdadera es la ciencia ficción
publishDate 2021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116493
work_keys_str_mv AT raimbaultsebastian launicacienciaverdaderaeslacienciaficcion
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820447057149954