Incidencia de caries en el primer molar permanente en una población escolar del ciclo primario
El primer molar permanente comienza a desarrollarse en los últimos meses de vida intrauterina. Su erupción es entre los 5 y 7 años de edad, apareciendo más frecuentemente a partir de los 6 años por detrás del segundo molar temporario sin reemplazar ninguna pieza dentaria. Este es sumamente important...
Guardado en:
Autores principales: | Paleo, María Amelia Clara, Crimaldi, Delia Norma, Pilone, Laura Silvia, Armendano, Alejandro Sergio, Rasse, José Nicolás, Medina, Juan Leonardo, Suárez, Silvina Alejandra, Serrano, Viviana Carmen |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116119 |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Determinación del índice de necesidad de tratamiento en los primeros molares permanentes diagnosticados de caries mediante el Índice ICDAS II
por: Ruiz, Miriam Ester, et al.
Publicado: (2019) -
Caries amelo-dentino-pulpares en molares temporarios: su incidencia
por: Paleo, Manuel, et al.
Publicado: (2005) -
Evaluación en radiografías panorámicas del primer molar permanente en niños de 6 a 9 años : Resultados
por: Coscarelli, Nélida Yolanda, et al.
Publicado: (2018) -
Estado eruptivo de los primeros molares permanentes en niños de 6 años : un determinante para la acción preventiva de caries. Concepción, Chile 2007
por: Werner Oviedo, Andrea
Publicado: (2025) -
Prevalencia de caries en el primer molar permanente en una población infantil: índice ICDAS II
por: Levalle, María José, et al.
Publicado: (2018)