Incidencia de caries en el primer molar permanente en una población escolar del ciclo primario

El primer molar permanente comienza a desarrollarse en los últimos meses de vida intrauterina. Su erupción es entre los 5 y 7 años de edad, apareciendo más frecuentemente a partir de los 6 años por detrás del segundo molar temporario sin reemplazar ninguna pieza dentaria. Este es sumamente important...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Paleo, María Amelia Clara, Crimaldi, Delia Norma, Pilone, Laura Silvia, Armendano, Alejandro Sergio, Rasse, José Nicolás, Medina, Juan Leonardo, Suárez, Silvina Alejandra, Serrano, Viviana Carmen
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116119
Aporte de:
id I19-R120-10915-116119
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1161192025-02-03T20:03:43Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116119 Incidencia de caries en el primer molar permanente en una población escolar del ciclo primario Paleo, María Amelia Clara Crimaldi, Delia Norma Pilone, Laura Silvia Armendano, Alejandro Sergio Rasse, José Nicolás Medina, Juan Leonardo Suárez, Silvina Alejandra Serrano, Viviana Carmen 2016-09-21 2016 2021-03-31T14:24:10Z es Odontología Caries Dental Primer molar permanente Población escolar del ciclo primario El primer molar permanente comienza a desarrollarse en los últimos meses de vida intrauterina. Su erupción es entre los 5 y 7 años de edad, apareciendo más frecuentemente a partir de los 6 años por detrás del segundo molar temporario sin reemplazar ninguna pieza dentaria. Este es sumamente importante en la oclusión y en la función masticatoria y además constituye la base de la estructura bucal. Su anatomía compleja los hace más susceptible a la retención de alimentos siendo los molares inferiores los más afectados ayudados por el factor gravedad. Por lo tanto la falta de higiene oral, una dieta rica en Hidratos de carbono, presencia de microorganismos, un huésped susceptible, incluyendo el tiempo permite el inicio de la lesión de Caries Dental. Facultad de Odontología Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Odontología
Caries Dental
Primer molar permanente
Población escolar del ciclo primario
spellingShingle Odontología
Caries Dental
Primer molar permanente
Población escolar del ciclo primario
Paleo, María Amelia Clara
Crimaldi, Delia Norma
Pilone, Laura Silvia
Armendano, Alejandro Sergio
Rasse, José Nicolás
Medina, Juan Leonardo
Suárez, Silvina Alejandra
Serrano, Viviana Carmen
Incidencia de caries en el primer molar permanente en una población escolar del ciclo primario
topic_facet Odontología
Caries Dental
Primer molar permanente
Población escolar del ciclo primario
description El primer molar permanente comienza a desarrollarse en los últimos meses de vida intrauterina. Su erupción es entre los 5 y 7 años de edad, apareciendo más frecuentemente a partir de los 6 años por detrás del segundo molar temporario sin reemplazar ninguna pieza dentaria. Este es sumamente importante en la oclusión y en la función masticatoria y además constituye la base de la estructura bucal. Su anatomía compleja los hace más susceptible a la retención de alimentos siendo los molares inferiores los más afectados ayudados por el factor gravedad. Por lo tanto la falta de higiene oral, una dieta rica en Hidratos de carbono, presencia de microorganismos, un huésped susceptible, incluyendo el tiempo permite el inicio de la lesión de Caries Dental.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Paleo, María Amelia Clara
Crimaldi, Delia Norma
Pilone, Laura Silvia
Armendano, Alejandro Sergio
Rasse, José Nicolás
Medina, Juan Leonardo
Suárez, Silvina Alejandra
Serrano, Viviana Carmen
author_facet Paleo, María Amelia Clara
Crimaldi, Delia Norma
Pilone, Laura Silvia
Armendano, Alejandro Sergio
Rasse, José Nicolás
Medina, Juan Leonardo
Suárez, Silvina Alejandra
Serrano, Viviana Carmen
author_sort Paleo, María Amelia Clara
title Incidencia de caries en el primer molar permanente en una población escolar del ciclo primario
title_short Incidencia de caries en el primer molar permanente en una población escolar del ciclo primario
title_full Incidencia de caries en el primer molar permanente en una población escolar del ciclo primario
title_fullStr Incidencia de caries en el primer molar permanente en una población escolar del ciclo primario
title_full_unstemmed Incidencia de caries en el primer molar permanente en una población escolar del ciclo primario
title_sort incidencia de caries en el primer molar permanente en una población escolar del ciclo primario
publishDate 2016
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116119
work_keys_str_mv AT paleomariaameliaclara incidenciadecariesenelprimermolarpermanenteenunapoblacionescolardelcicloprimario
AT crimaldidelianorma incidenciadecariesenelprimermolarpermanenteenunapoblacionescolardelcicloprimario
AT pilonelaurasilvia incidenciadecariesenelprimermolarpermanenteenunapoblacionescolardelcicloprimario
AT armendanoalejandrosergio incidenciadecariesenelprimermolarpermanenteenunapoblacionescolardelcicloprimario
AT rassejosenicolas incidenciadecariesenelprimermolarpermanenteenunapoblacionescolardelcicloprimario
AT medinajuanleonardo incidenciadecariesenelprimermolarpermanenteenunapoblacionescolardelcicloprimario
AT suarezsilvinaalejandra incidenciadecariesenelprimermolarpermanenteenunapoblacionescolardelcicloprimario
AT serranovivianacarmen incidenciadecariesenelprimermolarpermanenteenunapoblacionescolardelcicloprimario
_version_ 1823259416931074048