Utilización de diferentes especies de hongos como biodegradadoras de hidrocarburos l.: ensayo preliminar
La degradación de compuestos orgánicos en la naturaleza es llevada a cabo por los microorganismos "in situ". En los últimos años se ha tratado de usar la capacidad degradativa de los hongos en la descomposición de sustancias producidas por el hombre y que son acumuladas en el medio ambient...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
1992
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115922 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-115922 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Botánica Allernaria allernata Cunninghame/la elegans Phanerochaete chrysosporium Biodegradación Ambiental Hidrocarburos |
spellingShingle |
Botánica Allernaria allernata Cunninghame/la elegans Phanerochaete chrysosporium Biodegradación Ambiental Hidrocarburos Cazau, C. MaseIli, G. Arambarry , A. M. Utilización de diferentes especies de hongos como biodegradadoras de hidrocarburos l.: ensayo preliminar |
topic_facet |
Botánica Allernaria allernata Cunninghame/la elegans Phanerochaete chrysosporium Biodegradación Ambiental Hidrocarburos |
description |
La degradación de compuestos orgánicos en la naturaleza es llevada a cabo por los microorganismos "in situ". En los últimos años se ha tratado de usar la capacidad degradativa de los hongos en la descomposición de sustancias producidas por el hombre y que son acumuladas en el medio ambiente como contaminantes. Se utilizó una mezcla de tres especies fungicas: Alternaria alternata, Cunninghamella elegans y Phanerochaete chrysosporium, las que fueron cultivadas con los desechos de barros durante 30 días en condiciones de laboratorio.
Los resultados de los análisis cromatográficos indican que la fracción aromática de la mezcla de hidrocarburos presentes en los barros utilizados ha tenido una importante degradación. Asimismo las relaciones de los isoprenoides a sus respectivos normales (Pristano nCI7 y Fitano nCI8) son mayores en las muestras tratadas que en la testigo, siendo ésto también evidencia de que hubo degradación. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Cazau, C. MaseIli, G. Arambarry , A. M. |
author_facet |
Cazau, C. MaseIli, G. Arambarry , A. M. |
author_sort |
Cazau, C. |
title |
Utilización de diferentes especies de hongos como biodegradadoras de hidrocarburos l.: ensayo preliminar |
title_short |
Utilización de diferentes especies de hongos como biodegradadoras de hidrocarburos l.: ensayo preliminar |
title_full |
Utilización de diferentes especies de hongos como biodegradadoras de hidrocarburos l.: ensayo preliminar |
title_fullStr |
Utilización de diferentes especies de hongos como biodegradadoras de hidrocarburos l.: ensayo preliminar |
title_full_unstemmed |
Utilización de diferentes especies de hongos como biodegradadoras de hidrocarburos l.: ensayo preliminar |
title_sort |
utilización de diferentes especies de hongos como biodegradadoras de hidrocarburos l.: ensayo preliminar |
publishDate |
1992 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115922 |
work_keys_str_mv |
AT cazauc utilizaciondediferentesespeciesdehongoscomobiodegradadorasdehidrocarburoslensayopreliminar AT maseilig utilizaciondediferentesespeciesdehongoscomobiodegradadorasdehidrocarburoslensayopreliminar AT arambarryam utilizaciondediferentesespeciesdehongoscomobiodegradadorasdehidrocarburoslensayopreliminar AT cazauc utilizationofdifferentspeciesoffungiashydrocarbonbiadegradativesipreliminaryassay AT maseilig utilizationofdifferentspeciesoffungiashydrocarbonbiadegradativesipreliminaryassay AT arambarryam utilizationofdifferentspeciesoffungiashydrocarbonbiadegradativesipreliminaryassay |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820446376624130 |