La construcción de la rivalidad River-Boca: símbolos, discursos y rituales del hinchismo en el proceso de popularización del fútbol

El artículo ofrece una mirada hacia atrás que realza y analiza dos aspectos centrales. Por un lado, la incorporación del fútbol como bien cultural en Argentina y su impacto en los modos de socialización, principalmente el rol del club en una etapa nacional que fluctuaba a raíz de las oleadas migrato...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hasicic, Germán
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115792
Aporte de:
id I19-R120-10915-115792
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1157922021-05-23T20:08:01Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115792 issn:1692-5688 La construcción de la rivalidad River-Boca: símbolos, discursos y rituales del hinchismo en el proceso de popularización del fútbol The construction of the River-Boca: rivality symbols, discourses and rituals of ‘hinchismo’ in the process of popularization of football A construção da rivalidade River-Boca: símbolos, discursos e rituais do hinchismo no processo de popularização do futebol Hasicic, Germán 2016-12 2021-03-25T15:59:34Z es Comunicación Social Identidad Fútbol Club Atlético River Plate Argentina Identity Football Identidade Futebol El artículo ofrece una mirada hacia atrás que realza y analiza dos aspectos centrales. Por un lado, la incorporación del fútbol como bien cultural en Argentina y su impacto en los modos de socialización, principalmente el rol del club en una etapa nacional que fluctuaba a raíz de las oleadas migratorias de fines de siglo xix y principios del xx; por el otro, la historia del Club Atlético River Plate desde su fundación hasta la actualidad, enfatizando en aquellos aspectos culturales, simbólicos y territoriales que han contribuido a la construcción identitaria de la institución. The article offers a backward look that highlights and analyzes two central aspects. On the one hand, the incorporation of football as a cultural asset in Argentina and its impact on socialization modes, mainly the role of the club in a national stage that fluctuated as a result of the migratory waves of the late nineteenth and early twentieth centuries; on the other hand, the history of the Atlético River Plate Club from its founding to the present day, emphasizing those cultural, symbolic and territorial aspects that have contributed to the identity construction of the institution. O artigo oferece uma mirada para atrás que realça e analisa dois aspectos centrais. Por um lado, a incorporação do futebol como bem cultural em Argentina e seu impacto nos modos de socialização, principalmente o papel do clube numa etapa nacional que fluctuaba a raiz das ondas migratorias de fins de século xix e princípios do xx; pelo outro, a história do Clube Atlético River Plate desde sua fundação até a atualidade, enfatizando naqueles aspectos culturais, simbólicos e territoriais que têm contribuído à construção identitaria da instituição. Facultad de Periodismo y Comunicación Social Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) application/pdf 36-55
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Comunicación Social
Identidad
Fútbol
Club Atlético River Plate
Argentina
Identity
Football
Identidade
Futebol
spellingShingle Comunicación Social
Identidad
Fútbol
Club Atlético River Plate
Argentina
Identity
Football
Identidade
Futebol
Hasicic, Germán
La construcción de la rivalidad River-Boca: símbolos, discursos y rituales del hinchismo en el proceso de popularización del fútbol
topic_facet Comunicación Social
Identidad
Fútbol
Club Atlético River Plate
Argentina
Identity
Football
Identidade
Futebol
description El artículo ofrece una mirada hacia atrás que realza y analiza dos aspectos centrales. Por un lado, la incorporación del fútbol como bien cultural en Argentina y su impacto en los modos de socialización, principalmente el rol del club en una etapa nacional que fluctuaba a raíz de las oleadas migratorias de fines de siglo xix y principios del xx; por el otro, la historia del Club Atlético River Plate desde su fundación hasta la actualidad, enfatizando en aquellos aspectos culturales, simbólicos y territoriales que han contribuido a la construcción identitaria de la institución.
format Articulo
Articulo
author Hasicic, Germán
author_facet Hasicic, Germán
author_sort Hasicic, Germán
title La construcción de la rivalidad River-Boca: símbolos, discursos y rituales del hinchismo en el proceso de popularización del fútbol
title_short La construcción de la rivalidad River-Boca: símbolos, discursos y rituales del hinchismo en el proceso de popularización del fútbol
title_full La construcción de la rivalidad River-Boca: símbolos, discursos y rituales del hinchismo en el proceso de popularización del fútbol
title_fullStr La construcción de la rivalidad River-Boca: símbolos, discursos y rituales del hinchismo en el proceso de popularización del fútbol
title_full_unstemmed La construcción de la rivalidad River-Boca: símbolos, discursos y rituales del hinchismo en el proceso de popularización del fútbol
title_sort la construcción de la rivalidad river-boca: símbolos, discursos y rituales del hinchismo en el proceso de popularización del fútbol
publishDate 2016
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115792
work_keys_str_mv AT hasicicgerman laconstrucciondelarivalidadriverbocasimbolosdiscursosyritualesdelhinchismoenelprocesodepopularizaciondelfutbol
AT hasicicgerman theconstructionoftheriverbocarivalitysymbolsdiscoursesandritualsofhinchismointheprocessofpopularizationoffootball
AT hasicicgerman aconstrucaodarivalidaderiverbocasimbolosdiscursoserituaisdohinchismonoprocessodepopularizacaodofutebol
_version_ 1734870540411207680