Moira Sullivan: el silencio como lugar de identidad

Las teorías poscoloniales han dado cuenta a lo largo de varios años ya, de la desigualdad existente entre los sectores que en diferentes épocas ejercieron el poder desde una metrópolis y el mundo colonizado en distintas ubicaciones geográficas. Podría decirse que en realidad estas teorías, si bien a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Eliggi, María Graciela
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2006
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115273
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13132/ev.13132.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-115273
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Letras
Identidad
silencio
Literatura
spellingShingle Letras
Identidad
silencio
Literatura
Eliggi, María Graciela
Moira Sullivan: el silencio como lugar de identidad
topic_facet Letras
Identidad
silencio
Literatura
description Las teorías poscoloniales han dado cuenta a lo largo de varios años ya, de la desigualdad existente entre los sectores que en diferentes épocas ejercieron el poder desde una metrópolis y el mundo colonizado en distintas ubicaciones geográficas. Podría decirse que en realidad estas teorías, si bien aplicadas a situaciones particulares entre centros imperiales y sus subordinados, explican verdaderamente una historia tan antigua como la humanidad misma: la historia de la imposición del poder de unos por sobre otros, en condiciones de inferioridad para responder u oponer resistencia. Mucho hemos leído y se ha escrito acerca de la circunstancias de distintas minorías étnicas, raciales, religiosas que, habiendo sido sometidas sufrieron procesos de borramiento de sus identidades culturales. No obstante, también se ha escrito sobre situaciones de poder que cruzan las categorías de raza, clase, género y religión, es decir, no es este un problema sencillo de definir, como tampoco de resolver, para decir que simplemente se trata de la dominación de la mujer por el hombre, el negro por el blanco y oriente por occidente. Este es un problema complejo, como complejo es el ser humano. El planteo de dóciles… ¿o no tanto? es un interesante punto de partida para el análisis que propongo realizar relacionado con la construcción de la identidad del personaje principal de la novela argentina <i>Moira Sullivan</i> de Juan José Delaney.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Eliggi, María Graciela
author_facet Eliggi, María Graciela
author_sort Eliggi, María Graciela
title Moira Sullivan: el silencio como lugar de identidad
title_short Moira Sullivan: el silencio como lugar de identidad
title_full Moira Sullivan: el silencio como lugar de identidad
title_fullStr Moira Sullivan: el silencio como lugar de identidad
title_full_unstemmed Moira Sullivan: el silencio como lugar de identidad
title_sort moira sullivan: el silencio como lugar de identidad
publishDate 2006
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115273
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13132/ev.13132.pdf
work_keys_str_mv AT eliggimariagraciela moirasullivanelsilenciocomolugardeidentidad
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820446624088067