El desafío de las nuevas coordenadas culturales : La interpelación a la escuela
El objetivo de este trabajo es ponderar el modo en que una intelectual paradigmática del análisis de la cultura como es Beatriz Sarlo y un historiador como Luis Alberto Romero, interpelan a la institución escolar y las funciones que le atribuyen, en virtud de dos fenómenos propios del escenario cult...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2006
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115220 http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13297/ev.13297.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-115220 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias de la Educación Beatriz Sarlo Luis Alberto Romero Tecnología de la Información Escuela |
spellingShingle |
Ciencias de la Educación Beatriz Sarlo Luis Alberto Romero Tecnología de la Información Escuela Tobeña, Verónica El desafío de las nuevas coordenadas culturales : La interpelación a la escuela |
topic_facet |
Ciencias de la Educación Beatriz Sarlo Luis Alberto Romero Tecnología de la Información Escuela |
description |
El objetivo de este trabajo es ponderar el modo en que una intelectual paradigmática del análisis de la cultura como es Beatriz Sarlo y un historiador como Luis Alberto Romero, interpelan a la institución escolar y las funciones que le atribuyen, en virtud de dos fenómenos propios del escenario cultural de nuestra época: la expansión y el éxito de versiones populares de la historia y la centralidad que progresivamente adquieren las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (especialmente la televisión e Internet) en la vida social y cultural de los jóvenes. Ante los aludidos fenómenos y su valoración por lo general negativa como, medios para asir la complejidad y las diferentes entradas que el pasado permite y amerita en el primer caso, y como artefactos culturales útiles para la promoción de un acercamiento fructífero y con espíritu crítico hacia aquello que se presenta en el segundo caso, la escuela es rescatada, por un lado, como el espacio a partir del cual reponer densidad y complejidad al conocimiento de nuestra historia, y, por otro, para contrarrestar el embotamiento del pensamiento que produce la imagen y la cultura de lo efímero y lo fragmentario que promueven las TIC’s. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Tobeña, Verónica |
author_facet |
Tobeña, Verónica |
author_sort |
Tobeña, Verónica |
title |
El desafío de las nuevas coordenadas culturales : La interpelación a la escuela |
title_short |
El desafío de las nuevas coordenadas culturales : La interpelación a la escuela |
title_full |
El desafío de las nuevas coordenadas culturales : La interpelación a la escuela |
title_fullStr |
El desafío de las nuevas coordenadas culturales : La interpelación a la escuela |
title_full_unstemmed |
El desafío de las nuevas coordenadas culturales : La interpelación a la escuela |
title_sort |
el desafío de las nuevas coordenadas culturales : la interpelación a la escuela |
publishDate |
2006 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115220 http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13297/ev.13297.pdf |
work_keys_str_mv |
AT tobenaveronica eldesafiodelasnuevascoordenadasculturaleslainterpelacionalaescuela |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820446524473344 |