Guerras perdidas, guerras ganadas: la figura de Agamenón en "The Browning Version", de Terence Rattigan

Nuestro estudio centrará su análisis en el protagonista de este drama moderno, el profesor Andrew Crocker‐Harris (docente de griego en un colegio secundario inglés), con la intención de demostrar la forma en la que el autor “juega” con la tradición clásica al estilo del procedimiento de la “puesta e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Errecalde, Alejandro Martín
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115160
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10044/ev.10044.pdf
http://coloquiointernacionalceh.fahce.unlp.edu.ar/7ciceh/actas/profesores/Errecalde.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-115160
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Letras
Homero
Esquilo
Rattigan
Agamenón
Intertextualidad
Homer
Aeschylus
Agamemnon
Intertextuality
spellingShingle Letras
Homero
Esquilo
Rattigan
Agamenón
Intertextualidad
Homer
Aeschylus
Agamemnon
Intertextuality
Errecalde, Alejandro Martín
Guerras perdidas, guerras ganadas: la figura de Agamenón en "The Browning Version", de Terence Rattigan
topic_facet Letras
Homero
Esquilo
Rattigan
Agamenón
Intertextualidad
Homer
Aeschylus
Agamemnon
Intertextuality
description Nuestro estudio centrará su análisis en el protagonista de este drama moderno, el profesor Andrew Crocker‐Harris (docente de griego en un colegio secundario inglés), con la intención de demostrar la forma en la que el autor “juega” con la tradición clásica al estilo del procedimiento de la “puesta en abismo” utilizado en la narrativa y “resignificado” en el contexto de un texto dramático como rasgo sobresaliente de su originalidad. Intentaremos demostrar que, más allá del intertexto que podría considerarse como “primario” en su creación (el Agamenón de Esquilo), la verdadera intención de Rattigan en la configuración de su personaje radica en retomar el paradigma del Agamenón homérico para otorgarle al “rey de hombres” una segunda oportunidad e instaurar un “nuevo relato” del mito en el que su figura logra escapar del destino trágico y redimirse como ser humano.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Errecalde, Alejandro Martín
author_facet Errecalde, Alejandro Martín
author_sort Errecalde, Alejandro Martín
title Guerras perdidas, guerras ganadas: la figura de Agamenón en "The Browning Version", de Terence Rattigan
title_short Guerras perdidas, guerras ganadas: la figura de Agamenón en "The Browning Version", de Terence Rattigan
title_full Guerras perdidas, guerras ganadas: la figura de Agamenón en "The Browning Version", de Terence Rattigan
title_fullStr Guerras perdidas, guerras ganadas: la figura de Agamenón en "The Browning Version", de Terence Rattigan
title_full_unstemmed Guerras perdidas, guerras ganadas: la figura de Agamenón en "The Browning Version", de Terence Rattigan
title_sort guerras perdidas, guerras ganadas: la figura de agamenón en "the browning version", de terence rattigan
publishDate 2015
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115160
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10044/ev.10044.pdf
http://coloquiointernacionalceh.fahce.unlp.edu.ar/7ciceh/actas/profesores/Errecalde.pdf
work_keys_str_mv AT errecaldealejandromartin guerrasperdidasguerrasganadaslafiguradeagamenonenthebrowningversiondeterencerattigan
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820446447927298