Resoluciones estéticas del sector anterior según su origen: Amelogénesis imperfecta, reporte de un caso clínico
En el siguiente trabajo se presenta un caso clínico de amelogénesis imperfecta, en una paciente femenina de 16 años de edad , donde haremos referencia al diagnostico de estas lesiones y su posterior tratamiento ,eligiendo en este caso como opción de tratamiento una alternativa más conservadora. In...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115006 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-115006 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Odontología Amelogénesis Amelogénesis Imperfecta Estética Dental |
spellingShingle |
Odontología Amelogénesis Amelogénesis Imperfecta Estética Dental Da Silva, Claudia Ester Galán, Julieta Lamboglia, Pablo Resoluciones estéticas del sector anterior según su origen: Amelogénesis imperfecta, reporte de un caso clínico |
topic_facet |
Odontología Amelogénesis Amelogénesis Imperfecta Estética Dental |
description |
En el siguiente trabajo se presenta un caso clínico de amelogénesis imperfecta, en una paciente femenina de 16 años de edad , donde haremos referencia al diagnostico de estas lesiones y su posterior tratamiento ,eligiendo en este caso como opción de tratamiento una alternativa más conservadora. Introducción: La amelogénesis imperfecta se define como un grupo de trastornos heterogéneos tanto clínica como genéticamente de naturaleza hereditaria que se caracteriza por alteraciones en la estructura y en aspecto clínico al esmalte desde su formación pudiendo afectar a ambas denticiones. Es más común en incisivos superiores permanentes o primeros molares superiores e inferiores permanentes. Clínicamente las piezas dentarias afectadas presentan rugosidades y fosas o surcos verticales e irregulares de color ámbar en el esmalte, es importante diferenciarla de la lesión de macha blanca. La frecuencia de la amelogénesis imperfecta varía en las diferentes poblaciones mundiales. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Da Silva, Claudia Ester Galán, Julieta Lamboglia, Pablo |
author_facet |
Da Silva, Claudia Ester Galán, Julieta Lamboglia, Pablo |
author_sort |
Da Silva, Claudia Ester |
title |
Resoluciones estéticas del sector anterior según su origen: Amelogénesis imperfecta, reporte de un caso clínico |
title_short |
Resoluciones estéticas del sector anterior según su origen: Amelogénesis imperfecta, reporte de un caso clínico |
title_full |
Resoluciones estéticas del sector anterior según su origen: Amelogénesis imperfecta, reporte de un caso clínico |
title_fullStr |
Resoluciones estéticas del sector anterior según su origen: Amelogénesis imperfecta, reporte de un caso clínico |
title_full_unstemmed |
Resoluciones estéticas del sector anterior según su origen: Amelogénesis imperfecta, reporte de un caso clínico |
title_sort |
resoluciones estéticas del sector anterior según su origen: amelogénesis imperfecta, reporte de un caso clínico |
publishDate |
2016 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115006 |
work_keys_str_mv |
AT dasilvaclaudiaester resolucionesesteticasdelsectoranteriorsegunsuorigenamelogenesisimperfectareportedeuncasoclinico AT galanjulieta resolucionesesteticasdelsectoranteriorsegunsuorigenamelogenesisimperfectareportedeuncasoclinico AT lambogliapablo resolucionesesteticasdelsectoranteriorsegunsuorigenamelogenesisimperfectareportedeuncasoclinico |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820446250795008 |