Virtualidad: ¿positivo o negativo para el aprendizaje?

Introducción: En tiempos de pandemia el sistema educativo ha tenido que transformarse de manera imprevista a una modalidad virtual, la cual no era la habitual. Por este motivo, se quiere investigar si el proceso de enseñanza/aprendizaje on-line tiene el mismo impacto que el tradicional en forma pres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Garegnani, Joaquina, Blanco, Brisa Rocío, Garcia, Manuela Rocío, Juarez, Valentina Magalí, Manchone, Luca
Formato: Objeto de conferencia Resumen
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114871
Aporte de:
Descripción
Sumario:Introducción: En tiempos de pandemia el sistema educativo ha tenido que transformarse de manera imprevista a una modalidad virtual, la cual no era la habitual. Por este motivo, se quiere investigar si el proceso de enseñanza/aprendizaje on-line tiene el mismo impacto que el tradicional en forma presencial, y cuáles son las ventajas y desventajas que presentan los alumnos a la hora de estudiar. Esta idea surgió por la expectativa de comenzar un año facultativo de una manera que no se pudo llevar a cabo y también por el cambio rotundo de los estudiantes en su vida cotidiana para ajustarse a la emergencia sanitaria. Inevitablemente, la pérdida de socialización que forma parte de la experiencia cotidiana de un estudiante en educación superior podría tener sus consecuencias. Objetivos: Se quiere demostrar como el estudiante trasciende su año facultativo en esta situación y si en verdad afecta en su aprendizaje.