El chisme: una estrategia sociopragmática

En esta ponencia presentamos algunos resultados del estudio de fragmentos narrativos en los que se hace uso del chisme ("gossip"). Este trabajo se inscribe dentro del Proyecto de investigación "Los géneros en la interacción verbal" (UNLP) que toma como corpus de estudio 24 conver...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Natoli, Cecilia
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2009
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114531
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11125/ev.11125.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-114531
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Letras
Chisme
Recurso semántico
spellingShingle Letras
Chisme
Recurso semántico
Natoli, Cecilia
El chisme: una estrategia sociopragmática
topic_facet Letras
Chisme
Recurso semántico
description En esta ponencia presentamos algunos resultados del estudio de fragmentos narrativos en los que se hace uso del chisme ("gossip"). Este trabajo se inscribe dentro del Proyecto de investigación "Los géneros en la interacción verbal" (UNLP) que toma como corpus de estudio 24 conversaciones informales de hablantes argentinos universitarios de 18 a 28 años. Enfocamos este análisis desde la perspectiva del significado interpersonal dentro de los principios de la Lingüística Sistémico Funcional y la teoría de género de la Escuela de Sydney. Para llevar a cabo esta investigación, se realizó una selección de diez fragmentos narrativos en los que se critica a un tercero ausente, es decir, en los que se desarrollan chismes. Se efectuó un microanálisis cualitativo para realizar el estudio de las narraciones. En esta oportunidad, diferimos de la clasificación del chisme realizada por Eggins & Slade (1997). Si bien, su investigación nos ha servido como enfoque metodológico para abordar nuestro trabajo desde la Lingüística Sistémico Funcional, en esta presentación cuestionamos su consideración del chisme como un género en sí mismo. Creemos que el chisme puede estar presente en distintos géneros discursivos; lo tomamos como recurso semántico y no, como género o tipo textual. Entendemos que los chismes presentes en el marco de las narraciones son el producto de una estrategia argumentativa a la que se acude para justificar una opinión en la que se está transmitiendo información que intenta indisponer a alguien, por lo general, ausente en la conversación.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Natoli, Cecilia
author_facet Natoli, Cecilia
author_sort Natoli, Cecilia
title El chisme: una estrategia sociopragmática
title_short El chisme: una estrategia sociopragmática
title_full El chisme: una estrategia sociopragmática
title_fullStr El chisme: una estrategia sociopragmática
title_full_unstemmed El chisme: una estrategia sociopragmática
title_sort el chisme: una estrategia sociopragmática
publishDate 2009
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114531
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11125/ev.11125.pdf
work_keys_str_mv AT natolicecilia elchismeunaestrategiasociopragmatica
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820446441635842