Eugenio Onieguin: de Pushquin a Carsen, diálogos estéticos en su entramado escénico

En este trabajo, presentaremos el diálogo entre los diferentes recursos dramáticos de la ópera Eugenio Onieguin de Piotr Ilich Tchaikovsky (1840-1893) con libreto del compositor y de Konstantin S. Shilovsky, (1849-1893), basado en la novela en verso del mismo nombre de Alexander Sergeievich Pushquin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Boccia, Claudio Esteban
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2009
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114512
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11154/ev.11154.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-114512
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Bellas Artes
Recursos dramáticos
Eugenio Onieguin
Ópera
spellingShingle Bellas Artes
Recursos dramáticos
Eugenio Onieguin
Ópera
Boccia, Claudio Esteban
Eugenio Onieguin: de Pushquin a Carsen, diálogos estéticos en su entramado escénico
topic_facet Bellas Artes
Recursos dramáticos
Eugenio Onieguin
Ópera
description En este trabajo, presentaremos el diálogo entre los diferentes recursos dramáticos de la ópera Eugenio Onieguin de Piotr Ilich Tchaikovsky (1840-1893) con libreto del compositor y de Konstantin S. Shilovsky, (1849-1893), basado en la novela en verso del mismo nombre de Alexander Sergeievich Pushquin (1799-1837).Tales recursos, como por ejemplo, la escenografía o dispositivo escénico, el vestuario, el maquillaje, la iluminación, la dirección de actores constituyen las voces de éste diálogo que es la puesta en escena. A partir de la propuesta de Mihail Moldoveanu (2001), desde el enfoque de Bob Wilson, analizaremos la versión en vivo de la ópera mencionada, grabada en el Metropolitan Opera House de Nueva York en el año 2007, la cual cuenta con las actuaciones de Dimitri Hovorotovsky, Renee Fleming y Ramón Vargas, el Coro y Orquesta del mismo teatro, la dirección musical del ruso Valery Gergiev y la dirección escénica del canadiense Robert Carsen. De este modo destacaremos la importancia y el reconocimiento del diálogo de los recursos dramáticos en un hecho artístico de primer nivel como ésta ópera, género que se caracteriza por el diálogo entre texto y música, pero que además se entrama con los diferentes diálogos de los signos dramáticos del espectáculo.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Boccia, Claudio Esteban
author_facet Boccia, Claudio Esteban
author_sort Boccia, Claudio Esteban
title Eugenio Onieguin: de Pushquin a Carsen, diálogos estéticos en su entramado escénico
title_short Eugenio Onieguin: de Pushquin a Carsen, diálogos estéticos en su entramado escénico
title_full Eugenio Onieguin: de Pushquin a Carsen, diálogos estéticos en su entramado escénico
title_fullStr Eugenio Onieguin: de Pushquin a Carsen, diálogos estéticos en su entramado escénico
title_full_unstemmed Eugenio Onieguin: de Pushquin a Carsen, diálogos estéticos en su entramado escénico
title_sort eugenio onieguin: de pushquin a carsen, diálogos estéticos en su entramado escénico
publishDate 2009
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114512
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11154/ev.11154.pdf
work_keys_str_mv AT bocciaclaudioesteban eugenioonieguindepushquinacarsendialogosesteticosensuentramadoescenico
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820446423810051