Complicidad civil y represión hacia los trabajadores durante la última dictadura militar argentina : Una aproximación a partir del caso de Ford Motor Argentina

El presente trabajo se basa en las investigaciones desarrolladas durante la elaboración mi tesis de Maestría “Cambios y continuidades en la historia de los trabajadores industriales argentinos 1973- 1983. Una aproximación a partir del caso de Ford Motor Argentina”. Asumiendo que, el gobierno milita...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lascano, Marina Florencia
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114322
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4176/ev.4176.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-114322
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Historia
Represión
Trabajadores
Dictadura
spellingShingle Historia
Represión
Trabajadores
Dictadura
Lascano, Marina Florencia
Complicidad civil y represión hacia los trabajadores durante la última dictadura militar argentina : Una aproximación a partir del caso de Ford Motor Argentina
topic_facet Historia
Represión
Trabajadores
Dictadura
description El presente trabajo se basa en las investigaciones desarrolladas durante la elaboración mi tesis de Maestría “Cambios y continuidades en la historia de los trabajadores industriales argentinos 1973- 1983. Una aproximación a partir del caso de Ford Motor Argentina”. Asumiendo que, el gobierno militar instaurado en marzo de 1976 buscó una reestructuración de la sociedad en términos amplios, el presente análisis se centra en las características que asumió la represión hacia los trabajadores, entendiendo que la misma, desde diferentes ángulos, apuntó a producir un cambio radical en la relación de fuerzas entre capital y trabajo. Esta reestructuración constituía necesariamente la base material del resto de las transformaciones, dado el importante alcance en el nivel de organización de la clase obrera argentina que la distinguía en América Latina. Dichos cambios apuntaron a disminuir progresivamente la participación de los trabajadores en la estructura económica de la sociedad argentina, tanto en sus niveles de ingreso como en su importancia política.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Lascano, Marina Florencia
author_facet Lascano, Marina Florencia
author_sort Lascano, Marina Florencia
title Complicidad civil y represión hacia los trabajadores durante la última dictadura militar argentina : Una aproximación a partir del caso de Ford Motor Argentina
title_short Complicidad civil y represión hacia los trabajadores durante la última dictadura militar argentina : Una aproximación a partir del caso de Ford Motor Argentina
title_full Complicidad civil y represión hacia los trabajadores durante la última dictadura militar argentina : Una aproximación a partir del caso de Ford Motor Argentina
title_fullStr Complicidad civil y represión hacia los trabajadores durante la última dictadura militar argentina : Una aproximación a partir del caso de Ford Motor Argentina
title_full_unstemmed Complicidad civil y represión hacia los trabajadores durante la última dictadura militar argentina : Una aproximación a partir del caso de Ford Motor Argentina
title_sort complicidad civil y represión hacia los trabajadores durante la última dictadura militar argentina : una aproximación a partir del caso de ford motor argentina
publishDate 2014
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114322
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4176/ev.4176.pdf
work_keys_str_mv AT lascanomarinaflorencia complicidadcivilyrepresionhacialostrabajadoresdurantelaultimadictaduramilitarargentinaunaaproximacionapartirdelcasodefordmotorargentina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820446136500225