Clusterización y cadena de valor para la exportación de manzanas del Alto Valle de Río Negro

La tesis busca la generación de un cluster con los actores dentro del sector de la producción, conservación, empaquetado, transporte, traders y puertos, para la exportación de manzanas. El cluster permite generar una estrategia de mediano y largo plazo en función de los objetivos de maximización de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Artola, José Miguel
Otros Autores: Campana, Enzo
Formato: Tesis Tesis de maestria
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114271
https://doi.org/10.35537/10915/114271
Aporte de:
id I19-R120-10915-114271
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Económicas
Frutas
Cultivos Agrícolas
Comercialización de Productos
Cluster
Cadena de Valor
Marketing Internacional
Manzanas
spellingShingle Ciencias Económicas
Frutas
Cultivos Agrícolas
Comercialización de Productos
Cluster
Cadena de Valor
Marketing Internacional
Manzanas
Artola, José Miguel
Clusterización y cadena de valor para la exportación de manzanas del Alto Valle de Río Negro
topic_facet Ciencias Económicas
Frutas
Cultivos Agrícolas
Comercialización de Productos
Cluster
Cadena de Valor
Marketing Internacional
Manzanas
description La tesis busca la generación de un cluster con los actores dentro del sector de la producción, conservación, empaquetado, transporte, traders y puertos, para la exportación de manzanas. El cluster permite generar una estrategia de mediano y largo plazo en función de los objetivos de maximización de beneficios producto de la generación de economías de escala, mayor poder de negociación, optimización de los recursos disponibles. La propuesta en materia de generación y captura de valor por parte de la creación del cluster o asociatividad de los actores, no sólo debe darse en función de la comercialización de productos tangibles, sino también a través de la creación de nuevas variedades de manzanas, que bajo patentamiento y licencias, le permite al cluster la comercialización de las mismas. Así mismo, la creación de valor como diferencial de producto, también debe verse reflejado en la forma de presentación de productos, la preferencia y uso de los consumidores, y los canales comerciales no explorados.
author2 Campana, Enzo
author_facet Campana, Enzo
Artola, José Miguel
format Tesis
Tesis de maestria
author Artola, José Miguel
author_sort Artola, José Miguel
title Clusterización y cadena de valor para la exportación de manzanas del Alto Valle de Río Negro
title_short Clusterización y cadena de valor para la exportación de manzanas del Alto Valle de Río Negro
title_full Clusterización y cadena de valor para la exportación de manzanas del Alto Valle de Río Negro
title_fullStr Clusterización y cadena de valor para la exportación de manzanas del Alto Valle de Río Negro
title_full_unstemmed Clusterización y cadena de valor para la exportación de manzanas del Alto Valle de Río Negro
title_sort clusterización y cadena de valor para la exportación de manzanas del alto valle de río negro
publishDate 2019
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114271
https://doi.org/10.35537/10915/114271
work_keys_str_mv AT artolajosemiguel clusterizacionycadenadevalorparalaexportaciondemanzanasdelaltovallederionegro
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820446061002752