Estudio de la tecnología lítica al norte del Valle de Hualfín durante el Período de Desarrollos Regionales/Inka

El estudio de la materialidad lítica desde una perspectiva tecnológica es de fundamental importancia para la arqueología, ya que permite reconstruir información acerca del modo de vida de las sociedades del pasado, trascendiendo la descripción del material como un fin en sí mismo y explicaciones que...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bentivenga, Emiliano
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114136
https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/emiliano-bentivenga
Aporte de:
id I19-R120-10915-114136
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Arqueología
Tecnología lítica
Materia prima
Noroeste argentino
Desarrollo regional
Inka
Lithic technology
Raw material
Northwestern argentina
Regional developments
Inka
spellingShingle Arqueología
Tecnología lítica
Materia prima
Noroeste argentino
Desarrollo regional
Inka
Lithic technology
Raw material
Northwestern argentina
Regional developments
Inka
Bentivenga, Emiliano
Estudio de la tecnología lítica al norte del Valle de Hualfín durante el Período de Desarrollos Regionales/Inka
topic_facet Arqueología
Tecnología lítica
Materia prima
Noroeste argentino
Desarrollo regional
Inka
Lithic technology
Raw material
Northwestern argentina
Regional developments
Inka
description El estudio de la materialidad lítica desde una perspectiva tecnológica es de fundamental importancia para la arqueología, ya que permite reconstruir información acerca del modo de vida de las sociedades del pasado, trascendiendo la descripción del material como un fin en sí mismo y explicaciones que se reducen a causalidades ambientales. En este sentido, el objetivo general del presente plan de tesis consiste, por un lado, en caracterizar las estrategias de consumo, abastecimiento, manufactura y descarte de la tecnología lítica empleadas por poblaciones prehispánicas que habitaron el Valle de Hualfín (actual provincia de Catamarca) para momentos formativos (ca. 550 a.C. - 900 d.C.) y tardíos (ca. 900 - 1400 d.C.). Por otro lado, también se propone analizar si existieron o no posibles cambios generados con la llegada del Inka a la región (ca. 1400 - 1532 d.C.). Los sitios arqueológicos incluidos en esta investigación se encuentran ubicados al norte del valle. Los materiales considerados para su análisis proceden de Villavil 1 y Villavil 2, que presentan evidencias de ocupaciones durante los períodos formativo y tardío. Asimismo, se pretende comparar las características de estos conjuntos líticos con las estrategias tecnológicas ya conocidas para el sitio Hualfín Inka, enclave puramente inkaico. Para abordar el objetivo mencionado se plantean diferentes líneas metodológicas que permitan reconstruír las cadenas operativas. En este sentido, se propone la identificación de rocas y minerales empleados a partir de técnicas macroscópicas y de bajos aumentos, como así también por medio de petrografía microscópica sobre cortes delgados. A su vez, esta información se corroborará con los afloramientos primarios y secundarios que se registren en la literatura geológica y en el campo, definiendo potenciales fuentes de aprovisionamiento. Además, se plantea llevar a cabo una clasificación tecno-tipológica e identificación de atributos diagnósticos de los artefactos que permitan establecer el contexto técnico de los mismos. Estos análisis contribuirán a caracterizar las estrategias tecnológicas por parte de dichas poblaciones y estimar si han ocurrido o no cambios a lo largo del tiempo. Los avances logrados hasta el momento permiten atribuir a los sitios Villavil 1 y 2 una tecnología lítica principalmente expeditiva, con piezas que suponen, en su mayoría, un bajo esfuerzo tecnológico y la utilización de recursos líticos de procedencia principalmente local. Sin embargo, también se ha registrado en menor proporción ítems con un mayor trabajo de producción y el empleo de materias primas alóctonas.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Bentivenga, Emiliano
author_facet Bentivenga, Emiliano
author_sort Bentivenga, Emiliano
title Estudio de la tecnología lítica al norte del Valle de Hualfín durante el Período de Desarrollos Regionales/Inka
title_short Estudio de la tecnología lítica al norte del Valle de Hualfín durante el Período de Desarrollos Regionales/Inka
title_full Estudio de la tecnología lítica al norte del Valle de Hualfín durante el Período de Desarrollos Regionales/Inka
title_fullStr Estudio de la tecnología lítica al norte del Valle de Hualfín durante el Período de Desarrollos Regionales/Inka
title_full_unstemmed Estudio de la tecnología lítica al norte del Valle de Hualfín durante el Período de Desarrollos Regionales/Inka
title_sort estudio de la tecnología lítica al norte del valle de hualfín durante el período de desarrollos regionales/inka
publishDate 2020
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114136
https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/emiliano-bentivenga
work_keys_str_mv AT bentivengaemiliano estudiodelatecnologialiticaalnortedelvalledehualfinduranteelperiododedesarrollosregionalesinka
AT bentivengaemiliano studyoflithictechnologyonnorthernhualfinvalleyduringregionaldevelopmentsinkaperiod
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820445830316034